2015_03_14_Subida a la Marañosa

Decimoquinto día sin Espe.

Abro el sobre del Plan B que dice así:

Alquilar una bici en Biciados hacer ruta con Mary y su Katy, ( que ha empezado a ponerse guapa y cambia sus viejos componentes por: Un juego de 2 Platos y bielas BB-30, cadena, cazoletas Sram,  mandos del cambio  X-7, desviador X-0, cambios X-9. Gracias César! El siguiente paso será conseguir buena delantera de 100 -120 mm. Vaya Pepinako!)  para mostrarla las fantásticas vistas de las Lagunas del Campillo desde los cortados de La Marañosa.

Pues la va a encantar la ruta y además está preparada para hacer los 50,9 Kilómetros necesarios de ida y vuelta.

Esta vez hicimos el mismo trayecto de ocasiones anteriores, pero en lugar de bordear la falda de los cantiles de la Marañosa, superamos un cuestón con un desnivel de de 160 metros en un par de kilómetros y recorrimos entre bonitos pinares la parte alta de los cortados.

Sin madrugar demasiado,  a las 10:30 h.  tras recoger la bici  en la tienda, nos ponemos en marcha con Katy ( la bici de Mary) y Bea (la bici BH que nos alquila Biciados ; )

2015_03_14_Subida a la Marañosa_022

Dejamos Valdebernardo y luego Valderrivas. Bordeamos el cerro Almodóvar y atravesamos la A-3 por un puente hacia Santa Eugenia.Desde allí, por las calles, atravesamos  de norte a sur por la Avd. de la Gavia,  todo el Pau de Vallecas. Aquí se acaba el asfalto y comenzamos la parte más desangelada, sucia y fea del recorrido. Ni un solo árbol, pero sí hileras de escombreras que van sucediéndose a lo largo y ancho del camino, restos de obras caseras, cascajo y muebles viejos, cuyos propietarios no tuvieron mejor idea que desprenderse de ellos así, arrojándolos por los caminos ya de por sí yermos y resecos, donde  sólo prosperan madrigueras de conejos repletas de gazapos  que te sortean al paso y lógicamente, ante tal abundancia, colonias cada vez más abundantes de pequeñas rapaces. Qué aspecto tan desolado tiene aquello! Debería hacer fotos del estado lamentable de esta zona y lo haré la próxima vez que pase por allí, a ver si alguien toma medidas para que  no se convierta en un vertido incontrolado de restos de obra y de campos sembrados de bolsas de plástico.

Finalmente en claro y rápido descenso que luego habrá que recorrer en sentido inverso y por tanto…ascender, llegamos a un camino más ancho, el camino Uclés,  discurre paralelo al río Manzanares y que más adelante  se unirá al Jarama  a la altura de la Presa del Rey. Este camino es llano, flanqueado por retamas y pequeños arbustos, con fincas ganaderas y pequeños huertos en uno de sus márgenes. En el otro lado, aún se pueden apreciar las entradas  de las cuevas que sirvieron como búnkers de la guerra civil española donde se desarrolló parte de  la sangrienta  batalla del Jarama.

A medida que avanzamos, la vegetación van adueñándose del paisaje y así, al llegar a las faldas de la Marañosa, sorteamos una barrera del camino y nos adentramos a mano izquierda en un bonito y sombrío pinar. Mucha afición aprecio en esta zona de corredores de running que acceden hasta aquí con su coche, imagino que provenientes de Rivas. Nosotros tomamos un camino que ya no dejará de ser ascendente y sobre todo al principio muy ascendente…hasta coronar el punto geodésico a 645 m.

2015_03_14_Subida a la Marañosa_001

2015_03_14_Subida a la Marañosa_004

2015_03_14_Subida a la Marañosa_006

2015_03_14_Subida a la Marañosa_008

2015_03_14_Subida a la Marañosa_010

2015_03_14_Subida a la Marañosa_015

Desde allí recorrimos un tramo por el borde de los acantilados hasta donde nos permitió el sendero, para reponer un poco de energía y  recrear la vista en la espléndida vega que se extiende a los pies de los cortados. Antiguas explotaciones graveras abandonadas que traspasaron el nivel freático hace 30-40 años, han originado las lagunas  que se divisan ahora repletas de flora y fauna. Enormes bandadas de garzas, vencejos, martín pescador, aves palustres, cigüeñas, patos y los anteriormente mencionados milanos sobrevuelan y habitan estos humedales.

2015_03_14_Subida a la Marañosa_017

2015_03_14_Subida a la Marañosa_013

2015_03_14_Subida a la Marañosa_012

2015_03_14_Subida a la Marañosa_014

2015_03_14_Subida a la Marañosa_018

2015_03_14_Subida a la Marañosa_025

2015_03_14_Subida a la Marañosa_028

2015_03_14_Subida a la Marañosa_029

El espectáculo invita a permanecer allí mucho más tiempo, sobre todo en un día soleado como el que disfrutamos el sábado. Pero toca desandar lo andado, así que iniciamos el recorrido inverso con la salvedad de un pequeño sendero medio escondido,  muy estrechito y con escalones  al principio,  que va ensanchando poco a poco convirtiéndose en una bonita senda que ataja la bajada entre los pinares. Una bajada chula que se hizo la campeona sin inmutarse.

2015_03_14_Subida a la Marañosa_032

2015_03_14_Subida a la Marañosa_033

El regreso se hizo un poco más durillo porque los kilómetros te van gastando y además  vuelves a recorrer las mismas zonas áridas y sin vegetación, pero esta vez picando el terreno constantemente hacia arriba.

2015_03_14_Subida a la Marañosa_034

Una ruta llana y sin más complicaciones que los kilómetros que hay que recorrer. Lo pasamos bien.

2015_03_14_Subida a la Marañosa_024

El traka-track de la ruta: La fecha corresponde a la ruta que hice el día 02-12-2014, pero es el mismo recorrido.

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8371309

Saludos bikernautas

Marter

One Comment

Add yours →

  1. Gracias por compartir mi crónica amigos de Biciados. Espero que se anime mucha gente el domingo. Es una ruta muy cercana al barrio y posee unas vistas espectaculares de las lagunas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: