Hay un nuevo parque en Madrid. Lo han bautizado como Parque Felipe VI, ante las protestas de los vecinos que prefieren llamarlo Parque forestal de Valdebebas o Las Cárcavas. Yo desde luego no ví ni una sola erosión del terreno para llamarlo así, y el nombre de Valdebebas ya está pillado por Florentino Pérez y la ciudad deportiva del Real Madrid. Pero ya se sabe que aquí todo lo que suena a monarquía y a España nos da urticaria.
Para ser el segundo Parque de la capital en extensión tras la Casa de Campo, no se inauguró con la pompa y el boato que suele darse en estos casos, por respeto a las víctimas del accidente de avión de los Alpes. Qué lástima! se trastocaron los planes de postureo para las autoridades. Quizá es de ley y no merecía figurar ningún dirigente político de la ideología que fuere, en dicha inauguración. Unos por retrasar su construcción y otros por rebañar año tras año sus dimensiones hasta dejarlo en lo que es hoy día. Aún así dispone de un total de 390 ha , ampliables hasta las 470 ha. proyectadas. Siempre y cuando no haya nuevos «mordiscos urbanísticos».
Su acceso es muy fácil desde el anillo verde ciclista. Se encuentra ubicado en el noreste de la capital, lindando por el norte con la R-2, La Moraleja y El Encinar de los Reyes; al sur con la M-11 e Ifema, al este con la M-12 y la nueva Terminal del Aeropuerto de Barajas y al oeste con la M-40 y Sanchinarro.
El Parque, visto desde el aire, representa la sección longitudinal de un árbol. Contiene entre un sin fin de senderos y caminos, cinco paisajes vegetales: Montes de Toledo. Sistema Central, La Alcarria, La Mancha y el Sistema Ibérico. También podemos recorrer El Arboreto, El Mirador, Las terrazas, El río y sus cascadas, el Bosque de los ciudadanos, El Laberinto forestal. Su aspecto es un tanto desangelado aún, habrá que dar tiempo a los árboles para que crezcan y a que los diferentes ecosistemas acojan pájaros, liebres. ranas, cigüeñas, etc….
Resumiendo, tiempo al tiempo. Respetemos los espacios acondicionados para el tránsito de bicis y de peatones, sin pisotearlos ni ensuciarlos y los vecinos dispondrán de un bonito y extenso parque donde pasear. Nosotros nos hicimos un total de 42 km. para estirar las piernas y también hay que decirlo, nos sirvió de excusa para tomar unas cervezas con César y Manuel que nos alcanzaron por el camino.
El traka-track de la ruta:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9313312
Un saludo bikernautas
Marter
Deja una respuesta