Todos los fines de semana salimos en cuadrilla para montar en bici buscando nuevas rutas en las que divertirnos.
Algunas veces no coinciden los días o los intereses de todos y el grupo se atomiza y ese fin de semana, el grupo descubre por separado nuevas rutas.
En mi caso, cuando eso sucede y la ruta me deja una sensación de felicidad al terminarla, no puedo dejar de pensar en cuánto les gustaría a mis amigos fotografiar esos paisajes, cómo iban a disfrutar rodando por aquellos caminos, aquella exigente subida sería perfecta para fulanito, a menganita esas bajadas la sacarían más de una sonrisa….Quiero compartirla con ellos.
César también quería compartir conmigo la ruta que hicieron él y Rocío por Soto del Real. Me conoce y supuso que es el tipo de trazados que me gustarían. Como así fue.
Nos fuímos los dos bien temprano, hasta Soto del Real. Un bloque de hielo de tres kilos en la mochila, porque la ola de calor persistía y aunque el recorrido transcurre por extensas zonas de sombra, la deshidratación es considerable.
La ruta empieza por el camino que te lleva hacia la cuerda larga del mirador de la buitrera, recorrido en varias ocasiones. Toma un desvío a la derecha al llegar a la primera barrera y sube seis zetas hasta encontrar un sendero que desemboca en una verde pradera alpina. Atraviesas la puerta para que no se escape el ganado y te lanzas por los pastos hasta el bosque que se encuentra en el lado opuesto. Una vez allí, el camino se alfombra de piedras, sujetas fuerte el manillar y te lanzas en vertiginosa y divertida carrera hacia abajo, si no se interpone en tu camino alguna res con cara de malas pulgas. Una vez despejado el camino, prosigues la veloz bajada, alternando praderas y bosques hasta la barrera que delimita el final del camino y que te deposita en la pista de las zetas que acabas de subir. Tendrás que tomarte un respiro, porque la velocidad en la bajada y el vigoroso traqueteo durante esos tres kilómetros, te dejan las palmas de las manos con hormigueo y el cuádriceps de tu pierna de apoyo duro como el mármol.
La primera bajada está completada, vuelves a subir cuatro de las zetas familiares, en esta ocasión tomas un sendero casi inapreciable hacia el bosque, sigues unos metros y giras a tu derecha, donde da comienzo el bonito Camino Mostajo. Hay un pequeño empujabike, de apenas 200 metros al principio, pero merece la pena porque la senda discurre casi horizontal, por la ladera de la montaña entre la sombra de pinares y frondosa vegetación. Tras este bucólico momento tipo «paseando a Miss Daisy», nos encontramos el segundo descenso.
Dos kilómetros de bajada más técnica que la anterior. El camino más juguetón y escalonado, alternándose con rectas largas y buen firme donde dar descanso y relajar brazos y piernas hasta la siguiente curva cerrada. Una delicia si te gusta oír derrapar tu rueda trasera para meterte entre los pasos estrechos de raíces y piedras. A mí me gustó mucho.
Este camino nos deja en la pista que sube hasta el Mirador de la buitrera. Llegamos hasta arriba para contemplar las obligadas vistas de El Hueco de San Blas y disfrutar de un momento…ZEN ZEN ZEN.
Y vuelta al lío. Retrocedemos sobre nuestros pasos hasta encontrar la entrada de la última bajada del día. Las Zetas de la buitrera. Es la segunda vez que las bajo este año y sigo sin pasar la primera curva de izquierdas sin poner pie en tierra. Creo que entro demasiado frío y aún no me he venido arriba como pasa con el resto de giros. Cuando empiezas a sentirte seguro se acaba la bajada. En cualquier caso, siempre es divertida.
Ya solo queda seguir la pista de la cuerda corta que te deja en el pueblo, aunque no pudimos evitar la tentación de meternos por algunos de los senderos rápidos y atajos que discurren paralelos hasta el final.
Lo nunca visto, a las doce del mediodía ya nos tomamos unas jarras bien frías.
Últimamente tenemos el listón de las calificaciones de rutas muy alto. Pedriza, Nevero, Jarosa, Valsaín, Pesquerías, Bola del Mundo….puffff nivelazo! Esta ruta es muy bonita y divertida, pero la falta media estrella para tener las cinco . 4 estrellas y media para la ruta y 10 estrellas para mi amigo César.
El vídeo de las bajadas
El track de la ruta
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10093925
Saludos bikernautas
Marter
Mirando el video se me pone la carne de gallina…….joder que bien lo pasamos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te estás volviendo tierno con los años o te asusta ver a qué velocidad bajas? jajaja.
Yo tmb lo pasé muy muy bien.
Me gustaMe gusta