Parece que fue ayer cuando regresábamos a Madrid tras participar en la Quebrantahuesos MTB 2014 en Sabiñánigo, Huesca. Fueron tantos kilómetros de carretera los que compartimos, que nos dio tiempo a hablar de lo divino y de lo humano y por supuesto, siendo como somos unos apasionados de las bicis, hablamos de todas las rutas y proyectos que nos gustaría hacer. Así surgió el embrión de lo que hoy es mundialmente conocido como Los 10 Retos del Rutón del Copón. Ayer cumplimos el 5º Reto. Bajar el BikePark de la Pinilla. Nos enfundamos nuestros maillots conmemorativos, puesto que de otra manera el reto no tendría validez, y nos dirigimos hacia La Pinilla con un grupo de amigos y conocidos en lo que sería un gran dia de MTB.
El Bikepark funciona igual que una estación de esquí. De hecho es una estación de esquí pero sin nieve. Hay 14 pistas de diferentes colores en función del nivel de pilotaje que tengas. Desde las más fáciles de color verde hasta las de color rojo para los «mákinas». Sacas tu forfait a las 9:00 h de la mañana y te colocas tu pase en la muñeca. En nuestro caso, recién llegados a este mundo más endurero, no disponemos de la equipación apropiada y allí alquilan las protecciones necesarias: Rodilleras. coderas, petos, cascos integrales e incluso las bicis. Este año firmó Specialized con el parque y disponen de las Demo 8 que tienen que ser la leche bajar en esos bichos. Luis llevaba en el maletero de su coche, al menos tres equipaciones completas y varios modelos de casco para cada tipo de disciplina ciclista. Creo que le gusta un poco la bici a este chico. Estaba nervioso. Lo reconozco. Aquello es Disneyland. Da la sensación de que vas a correr una carrera de DH. En el parking están instaladas algunas carpas de equipos, alquiler de material y bicis o ventas. Los corredores van dejando sus bicis a punto y ruedan por la explanada esperando que abran los remontes para no perder ni una sola bajada. Impresiona ver la edad de algunos de los chicos que hacen cabriolas por allí. Hay que verlos luego por las pistas pidiendo paso. Tengo hijos que doblan su edad. En fin, algún día serán campeones del mundo y podré decir que uno de ellos me adelantó de un salto en un cortado que yo tomé prudentemente por un lateral.
Prosigo. Colocas las bicis en el telesilla y te dejas subir. Acostumbrados a doblar el lomo en rampas del 20 %, que te suban como un señor hasta la cima sin ningun esfuerzo, es un lujazo! Y además disfrutando de unas vistas fantásticas. https://flic.kr/p/vkE9BX
Desde las alturas de tu silla ves bajando a los más madrugadores y poco a poco los senderos se van llenando de corredores. Como en las buenas películas de intriga, el parque no desvela nada, mantiene la emoción mostrando parcialmente lo que te aguarda. Entre los pinares atisbas movimientos fugaces y rápidos , algo que parecía un salto, un peralte, luego en los claros ves grupos reagrupándose…Porque lo divertido del bikepark es hacerlo en grupo de amigos y cuanto más numeroso más divertido. Esperarse unos a otros tras cada tramo de bajada, comentar las jugadas y continuar hasta el final para ponerte en la fila y volver a empezar.
Tu paseo termina arriba. Desmontas tu bici de la silla, te colocas todos los cachivaches y respiras hondo. Los veteranos en estas lides, conocedores de las pistas, deciden empezar la toma de contacto por las pistas verdes, las fáciles, la número 3. En el plano la llaman Pista de Iniciación. No hay piedras sueltas, no hay ramas, el camino está despejado. Parece asequible. Sin embargo, tanta limpieza genera velocidad y sin avisar aparece una meseta. Despegas del suelo y a partir de ahí te pones serio. Sobre todo porque llegan más mesetas, peraltes y pasarelas de madera y porque tienes que seguir el ritmo de los de delante y no entorpecer a los de atrás. Bajas rápido y cuando te das cuenta, estás abajo con la adrenalina en máximos. Todavía no estás seguro de si te ha gustado o vas por encima de tus posibilidades. No piensas con claridad. Estás en shock y con los ojos girando aún en sus respectivas cuencas como los de Marujita Diaz.! Cuando llega tu turno de volver a montar en el telesilla, aprovechas para hacer un recorrido mental de la bajada anterior.Te ha gustado si!
Segunda bajada, mismo inicio que la anterior, la meseta ya no te pilla desprevenido y te preparas para dar un saltito, guay. En la siguiente también despegas del suelo y las que vienen más tarde también. Hey, esto funciona! te vas diciendo. Usas los peraltes apoyando con fuerza las ruedas sobre ellos y no cargas tanto los brazos. De repente, territorio desconocido. Han tomado una variante, viendo el plano diría que se trata de la pista 6 El Bosque, de color azul. Hay un salto de plataforma, el grupo se para para advertirlo y lo evitamos..de momento, verdad Sergio? Porque tú volviste a por más eh!!! Reagrupamiento, cruce de pista y bajada hasta el final. Miras de reojo el siguiente salto, piensas que a lo largo de la mañana te atreverás con él. Tercera subida y su consiguiente bajada. Esta vez por el lado contrario. A juzgar por el plano de pistas, diría que es la pista nº 12 de color rojo la DH2. Puedo estar equivocado. Pero uno tras otro nos encontramos con el cortado de una plataforma de madera que fuimos saltando incoscientes de lo que había debajo. Como dice mi amigo César…Dulcenombredejesús!!!!!! Luego vinieron una serie de curvas rápidas enlazadas muy divertidas, algún paso comprometido y el primero de varios pinchazos. Ya sabes tío, no olvides mineralizarte y tubelizarte! ; ) Cuarta subida y bajada. Volvemos a retomar la nº 3, las mesetas son ya como de la familia. salto, salto, salto, peralte, salto,..y stop, reagrupamiento. Sergio que es quién comanda el grupo, nos advierte que tomamos una nueva pista, quizá Las Ardillas nº13 de color rojo, y también nos comenta que el paso invisible que vamos de bajar, ha de hacerse como en un «auto de fe». Me recordó la película de Indiana Jones, cuando debía confiar en poner un pie en el vacío y atravesaría un puente invisible. Un auto de fe. Sergio se lanza y desaparece, le siguen dos más que también desaparecen y digo vale, auto de fe. Confío en mí y en mi bici. Jooooderrrrrrr, es una vertical, seguida de otra vertical!!!! Paso la primera con muuuuucha fe, pero en la segunda me vuelvo agnóstico y creo fervientemente en Newton y en la fórmula de la gravedad. Aprieto los frenos y me echo a un lado. Yo contaba con una fe, pero dos… y seguidas……demasiado!!!. Mientras esto sucede, alguno que se ganará el cielo por su forma de volar, no baja deslizándose no, decide hacer ambos cortados de un solo salto y se adorna cayendo sobre la curva peraltada que hay al final de este paso…infernal. Bajo como puedo lo que queda del paso y llego tras otros bonitos tramos a la zona central, los telesillas me sobrevuelan, en breve serán espectadores de lujo de un vuelo sin motor. Cojo velocidad y me enfilo a la última meseta, creo que me he venido arriba, tanto, que despego en el extremo de la meseta, sobrevuelo la horizontal. El tiempo parece no pasar cuando estás por los aires, veo toda mi vida pasar en cinemascope, me da tiempo a pensar si me tiro o me mantengo firme sobre mi bici. Debí de optar por lo segundo porque aterrizé no se aún como, en el extremo opuesto. Tras varias vueltas, mi bici aparece a unos metros, tras una nube de polvo. Sergio, las mesetas se vuelan de lado a lado, constatado. Otra cosa es saber aterrizarlas ; ) Y aquí se acabó la mañana, la Espe se quedó en observación con Jose Mora en Bikewash, esperando noticias de su evolución. Me estaba gustando la cosa y me hubiera hecho un par de subidas más. Quien sabe si en septiembre. Las fotos del día en Flickr: https://www.flickr.com/photos/129018704@N02/?
El vídeo con escenas grabadas desde del Dron. ; )
El video de Raúl
Saludos bikernautas
Marter
Estais muy locos pero me gusta vuestra locura
Me gustaMe gusta
Q espectáculo Paco!
Me gustaMe gusta
Si voy yo no dejo una roca entera y ni un árbol sano; me hubiese estrellado cada 5 metros! 😜
Qué locura más divertidaaaa! 😈
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nati! Hoy me ha tocado aprender a mi a costa de trastazo: Velocidad+meseta=vuelo sin motor.
Con ganas de más me he quedado.
Un saludín
Me gustaMe gusta
Os enviamos un articulo de nuestra web por su sirve para otros compañeros.
http://www.endurospain.com/como-sobrevivir-a-tu-primer-bikepark/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los amigos de Enduro Spain nos dejan las claves para q tu primer día en tu primer bike Pakistán sea inolvidable. Gracias!
Me gustaMe gusta