2015_08_16_Pico Tres Mares

 Pico Tres Mares es peculiar.

Su ubicación geográfica, que se encuentra en la divisoria de tres cuencas distintas, lo convierte en la única montaña de España que vierte el agua de sus laderas hacia los tres mares que rodean a la Península. Una gota de lluvia caída en su ladera este vierte al Nansa, que desemboca en el mar Cantábrico; si cae en su ladera norte desagua a la cuenca del Híjar-Ebro, que desemboca en el Mediterráneo, y si caprichosa decide caer en su cara sur, vertirá sus aguas al Pisuerga, que uniéndose al Duero desemboca en el Atlántico. Gerardo Diego lo refleja mejor que yo en una de sus poesías.

«Ni una gasa de niebla ni una lluvia
o cellisca ni una dádiva de nieve
ni un borbollar de fuentes candorosa
dejo perderse.
Madre soy de Iberia
que incesante en mi seno nace y dura.
A los tres mares que la ciñen, corren
-distintas y purísimas- mis aguas.
Al Ebro el Híjar, el Pisuerga al Duero
y el Nansa se despeña. Tres destinos:
Mediterráneo, Atlántico, Cantábrico.
Y mi cúspide eterna, bendiciendo
-vientos de Dios- España toda en torno.
Prostérnate en mi altar si eres hispano.
Si de otras tierras, mira, admira y calla».
Los cercanos remontes de la estación de esquí de Brañavieja en Alto Campóo, han destrozado las laderas de sus montañas, a cambio de permitir un mejor acceso por pistas de mantenimiento y carretera asfaltada hasta el Mirador de La fuente del Chivo, una balconada natural próxima a los 2.000 m. desde donde se aprecian las primeras vistas de los Picos de Europa, el Parque natural del Saja y Fuentes Carrionas.
Hasta aquí la subida es cómoda por carretera bien asfaltada, rampas medias del 5% y algún repecho en las curvas del 15 y 16 %.
Un plátano me sirve para recuperar energías y afrontar la parte más dura del trayecto.
El kilómetro de subida final, primero por por pista y luego con la bici a cuestas hasta el punto más alto de Pico Tres Mares a  2.175 m.
Las vistas desde aquí son espectaculares. En días claros se divisa el mar Cantábrico, la magnitud de Picos de Europa, los valles y montañas del Parque del Saja, Fuentes Carrionas, Peña Labra a tiro de piedra, accesible por un estrecho y tentador sendero que se divisa unos metros más abajo invitándote a seguirlo. Los valles de Valderredible, la meseta Castellana al sur.
Aquí el tiempo siempre es muy variable. LLegué a la cima con el día despejado y soleado. lo que me permitió disfrutar de unas vistas espectaculares y minutos más tarde una densa niebla se adueñó de los picos, ocultó las vistas y bajó las temperaturas. Unas señoras que se identifican como «del norte» me piden hacerse fotos con «el ciclista loco» que subió hasta allí arriba con su bici, mientras apremiaban a sus remolones maridos con la cámara para que no me quedara frío. Encantadoras. Me despiden mientras inicio el descenso y alguien me dice que ahora empieza lo bueno.
Así es, la penitencia de cargar la bici te premia con el placer del descenso. Primero muy técnico, revirado y escalonado. Hay que echar el pie a tierra en varias ocasiones. Sobre todo porque iba solo y no quería sufrir riesgos innecesarios en parajes tan solitarios. Tras esta parte complicada, llega la que debía ser la parte más divertida. Un descenso campo a través, por las praderías vacías de nieve. Sin embargo, me dura poco la alegría. Las obras de acometida de agua, luz y gas me cortan el paso, han abierto enormes zanjas de 2 metros de profundidad y 1 metro de ancho, a lo largo de toda la ladera, imposibles de atravesar. Así que, me  toca volver a subir con la bici a cuestas hasta encontrar el final de la zanja para pasar al otro lado,y vuelta a empezar, bajada, zanja, subida, paso…etc . Así, hasta que llegué a las zonas más bajas de obras, donde ya han cubierto de tierra las zanjas y continúo sobre ellas finalizando en la estación de esquí de Brañavieja. Ya no investigo más, se me hizo tarde, así que tomo la carretera por la que subí para llegar hasta el coche, mientras veo a derecha e izquierda los pequeños caminos que podría haber tomado de no haber tenido contratiempos.
Posiblemente hubiera llegado hasta mi coche, aparcado en la Lomba, donde pongo punto final a esta preciosa ruta.
Cuatro estrellas la concedo. Las vistas espectaculares, de las mejores que se pueden disfrutar en la península, pero las obras deslucen lo que debería ser una bonita bajada por las praderas y si no controlas los caminos que has de tomar te causan un desgaste innecesario.
Las fotos en Flickr:
El track de la ruta en wikiloc: (Este track es muy mejorable y prometo cambiarlo sin rectificaciones por las zanjas y con 23 km extras de descenso por caminos hasta Reinosa )
Saludos bikernautas
Marter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: