2015_10_04_La Horizontal

2ª tramo del reto vuelta a la Comunidad de Madrid Somosierra-Lozoya

Atacamos por segunda  vez  Somosierra, intentando cumplir el reto que nos propusimos de circundar toda la Comunidad de Madrid en varias etapas. Lo hacemos esta vez  con la misma determinación como en su día lo hiciera el Tercer Escuadrón del Regimiento de Caballería Ligera Polaca de la División de Caballería de Lasallelos,  durante la guerra de la Independencia Española en 1808. Se cuenta que fue tal la proeza  que este escuadrón de caballería  llevó a cabo aquel día, que el propio Emperador Napoleón impuso al oficial al mando de la misma,  la Orden de la Legión de Honor en el mismo escenario del combate, e incluso hoy el lugar de la batalla es recordado con una placa conmemorativa colocada por la República de Polonia y por otra placa que recuerda a todos los caídos en esta batalla, españoles y polacos, en la Ermita de Ntra. Sra. de  la Soledad, que hoy se levanta en el lugar donde concluyó la batalla con la clamorosa victoria francesa.

No fue este el único episodio bélico que se desarrolló en el Puerto de Somosierra. También durante nuestra guerra civil hubo un gran enfrentamiento en este lugar, a lo largo de lo que hoy se conoce como la Cuerda Larga de la Sierra que discurre entre Guadarrama y Somosierra.  Tropas nacionales y republicanas, trataron de defender unas y de conquistar otras el estratégico paso que daba acceso a la importantísima plaza de Madrid.

Desde esa misma ermita partimos con las mismas condiciones cimatológicas  adversas que sin duda sufrieron aquellos soldados,  y que pudo convertirse en algo dantesco de haber cambiado el sonido de la lluvia y la tormenta por salvas de artillería.

Permitid que plantee el inicio de esta crónica en este tono bélico-militar, no tanto por la dureza de la ruta en si, como por la logística e intendencia militar necesarias  (salvando las distancias ) en cuanto a transporte de hombres y material para poder ejecutarla.

2015_10_04_La Horizontal-001
2015_10_04_La Horizontal-009

Si no deseas hacer un trayecto de ida y vuelta por el mismo camino andado, que además de resultar bastante largo (93 km)  yo considero un tanto repetitivo e innecesario,  entonces,  tan solo te resta usar un par de coches particulares. No hay una buena infraestructura de transporte público  que de servicio en esta zona de la comunidad de Madrid. La red ferroviaria fue cayendo en desuso hasta su extinción a causa del auge de las carreteras y la autovía y la red de autobuses tampoco ofrecen facilidades de transporte a los ciclistas, además de la pérdida de tiempo que originan los transbordos.  Así pues decidimos que seis ciclistas con seis bicis necesitarían un operativo de 5 coches.

El plan era el siguiente, dejar aparcados de buena mañana dos de los coches con capacidad para  seis bicis y seis ocupantes en el que sería nuestro final de ruta en  Lozoya  y distribuír  bicis y pasajeros en los otros 3 coches restantes para dirigirnos hacia el inicio de la ruta en  Somosierra.

La cita para salir desde Madrid eran las 6:50 a.m. pero los saludos, felicitaciones y entrega de regalos (era mi cumple y me sorprendieron con una preciosa camiseta del gran Real Madrid y un librito de «autoayuda» para sobrellevar los 50 tacos, gracias, gracias, me emocionásteis de verdad) los monta bicis, aparca coches, cafetito para despejar…..  Hora de comienzo de la ruta  9:30 de la mañana.  A pesar del madrugón.

De camino a Lozoya cayeron las primeras gotitas de agua sobre los parabrisas, pero continuamos optimistas. De todos es sabido que este grupo está bendecido climatológicamente hablando por Santa Mónica de Teuveeuno en todas  las salidas y que pase lo que pase siempre nos procura buen tiempo al final (voy a tocar madera).  En Somosierra pintaba peor la cosa, pensábamos que rodeando la tormenta nos colocaríamos  a su espalda y estaríamos a salvo de la tormenta como  así fue, sin embargo no contábamos con que desde la vertiente segoviana llegaba una segunda oleada de oscuras nubes con txirimiri, calabobos. El cielo gris y encapotado no presagiaba nada bueno y varios grupos de senderistas montaron de nuevo en sus coches y se retiraron precavidamente buscando sendas más soleadas por el sur de la comunidad.  Los bikers están hechos de otra pasta. Si nieva,  suben a la bola del mundo y si llueve se agencian un plástico tipo peregrino del camino de Santiago anudado con un glamuroso cinturón-pulpo y a tirar millas persiguiendo tormentas. Tras las bromas que provocó el susodicho  atuendo de Nany (hay que reconocer que tiene redaños esta chica y que no se achica….valga la redundancia), emprendemos la marcha desde la Ermita que antes mencioné. El recorrido es fácil de seguir, aunque al principio, alguno tenía ganas de ver cómo funcionaba su recién estrenada piñonera de 42 dientes y como no le costaba ascender dando pedales en modo molinete, quería llevarnos por la parte alta, por la cuerda larga. Pero hoy no tocaba esa, (ya vendrá  esa etapa y podrá desfogarse a gusto por rampas y pedroleras) Finlmente recuperamos el track y ya no lo abandonamos hasta Navafría.

2015_10_04_La Horizontal-010
2015_10_04_La Horizontal-011
2015_10_04_La Horizontal-012
2015_10_04_La Horizontal-015
2015_10_04_La Horizontal-016
2015_10_04_La Horizontal-017

A pesar de su nombre, La Horizontal  no es tal.  Posee un  imperceptible  y constante  desnivel  hasta alcanzar su cota máxima en el puerto de Linera 1.852 m.  según mi GPS.  La pista es buena y está bien compactada, la ligera lluvia ha ayudado.  No hay terreno roto excepto un tramo de quinietos metros de subida a la altura de Peña Quemada, desde donde se debe disfrutar de unas bonitas vistas de la vertiente segoviana, pero debido a la densa niebla que nos acompañó durante todo el trayecto, ni nos planteamos desviarnos del camino para llegar hasta allí.  Ir p’a ná….

2015_10_04_La Horizontal-018
2015_10_04_La Horizontal-021

A lo largo del camino atravesamos varias pinares que nos resguardaban de la lluvia racheada de cara y el frío mientras rodábamos al socaire entre los árboles y que  proveerán de fresca sombra durante  los días calurosos del verano. Al menos cuatro fuentes de agua nos topamos, aunque ese día todas ellas estaban secas. Imagino que en época de deshielo rebosarán agua bien fresca. Podría parecer que las inclemencias nos hubieran fastidiado contemplar las maravillosas vistas que ofrecen estas montañas y valles del Lozoya. Nada más lejos de la realidad, precisamente esa tupida niebla que nos ocultaba el camino en ocasiones o hecha jirones en otras, mientras era arrastrada por el viento en las zonas menos guarecidas, sobresaliendo por la copa de los árboles, inclusive  la bruma que se filtraba entre los bosques de pinares proporcionaba un aspecto fantasmagórico y mágico a nuestro alrededor que hizo las delicias de todos nosotros.

2015_10_04_La Horizontal-024

Los colores del otoño lucen en todo su esplendor. Una paleta de intensos tonos verdes, ocres, amarillos y marrones, se han adueñado del paisaje. Para mi gusto, son los colores los más bonitos de la naturaleza en cualquiera de sus estaciones. La fina lluvia nos transmite así mismo los olores de la tierra húmeda, la corteza de los árboles cuando pasas cerca de ellos, incluso el olor que desprenden las cestas de setas y níscalos que ya empiezan a recolectarse por el bosque.

Eso fue La Horizontal, un festín para todos los sentidos excepto el oído, que tan solo percibe el rumor sordo de nuestras rodadas en las sendas tapizadas de agujas de los pinos y el crepitar del agua sobre los impermeables. Bueno, estoy faltando a la verdad, no hay demasiado silencio cuando tienes cerca a un efusivo compañero de ruta como Paco .

Un saludo Paco cuando leas esto ; )

2015_10_04_La Horizontal-046
2015_10_04_La Horizontal-031
2015_10_04_La Horizontal-032
2015_10_04_La Horizontal-037
2015_10_04_La Horizontal-038
2015_10_04_La Horizontal-042
2015_10_04_La Horizontal-047

No todo iba a ser tan placentero, ni siquiera en el paraíso. Para que nadie nos odie por envidia,  he de confesar que tuvimos un par de incidentes sin consecuencias destacables.

El primero de ellos lo sufrió Julio,  que  recibió en su tibia el impacto de una pedrada despedida por su rueda delantera mientras bajaba, hecho este que provocó que perdiera un instante el equilibrio y recibiera una dentellada con los dientes de la corona de su bici en el gemelo de su otra pierna. Este suceso provocó unas dolorosísimas heridas sangrantes que nos tuvo un buen rato dilucidando si curarle o bien darle el tiro de gracia para que dejara de sufrir. Animalillo…

Como si de un mal de ojo se tratara y sin apenas solución de continuidad, Mostajo,  el de los 42 dientes, sufrió otro corte, pero esta vez en su cámara antipinchazos. Menos mal, el líquido que salía en esta ocasión no era color sangre, sino verde.  Dos ampollas de hidrógeno introducidas vía vávula y el problema persistía,  tuvimos que cortar por lo sano: Hay que cambiar la cámara- dijo César, que paradójicamente se estaba quedando frío justo cuando empezaba a entrar en calor. Otras dos ampollas de hidrógeno y la rueda recuperó las constantes vitales,  al igual que Julio, que olvidado sobre la pradera, ya se había levantado tras una cura de emergencia, un pequeño apósito de vendas y betadine. Mientras tanto alguna…. había buscado refugio bajo un improvisado tipi, porque allí soplaba el viento.  Ciertamente hacía frío. Quizá se deba a eso la faringitis que me atormenta mientras escribo la crónica.

2015_10_04_La Horizontal-028
2015_10_04_La Horizontal-030
2015_10_04_La Horizontal-039
2015_10_04_La Horizontal-041

El resto del camino hasta alcanzar Navafría es un paseo recto, ignorando los desvíos a derecha e izquierda y admirando, ahora que se ha ido la bruma que los ocultaba, el valle y las montañas del Lozoya.

2015_10_04_La Horizontal-034

En el puerto de Navafría nos íbamos a resarcir de 46 km de pista, teníamos pensado tomar el camino que desciende durante 11 km. hasta el embalse de Pinilla y que había preparado con tanto esmero el día anterior. Lo había dibujado juntando dos rutas distintas, Iba a ser la guinda del pastel, la mascletá, la traca final del fin de fiesta,  pero ……. no pudo ser.

2015_10_04_La Horizontal-048
2015_10_04_La Horizontal-049
2015_10_04_La Horizontal-051
2015_10_04_La Horizontal-052

Lo catamos, descendimos por este prometedor y divertido sendero tan solo 2 kilómetros. Perdimos el track entre la vegetación y nos abrimos paso entre árboles y pronunciadas laderas. El reloj seguía marcando inexorablemente las horas y minutos,  las alarmas empezaron a sonar. Los bono bicis se extinguían a pasos agigantados, nuestras bicis se convertirían en calabazas, perderíamos una zapatilla con calas en nuestra desaforada carrera y aún debíamos llegar al pueblo, cargar las bicis,  dirigirnos hacia Somosierra, volver a cargar bicis y  regresar cada mochuelo a su olivo!

Me consta que crujieron varias mandíbulas de tanto apretar los dientes al  tomar la segunda y difícil decisión importante del día. Abortamos ruta, abandonamos la senda y hacemos el resto de bajada hasta los coches por la carretera.

2015_10_04_La Horizontal-053
2015_10_04_La Horizontal-054
2015_10_04_La Horizontal-055

Durante toda la bajada por asfalto, tras cada revuelta,  la senda se cruzaba ante nosotros atravesando de lado a lado o discurriendo en paralelo a la carretera,  se insinuaba con entradas y salidas fáciles entre la vegetación, nos mostraba sus curvas deslizándose ladera abajo entre los helechos, flirteaba con nosotros y nos tentaba a tomarla de nuevo, nos incitaba a pecar!!! Maldita, maldita… me repetía para mí mismo mientras la miraba de reojo!  Cual Ulises  de Homero, nos atamos al mástil, desoyendo sus cantos de sirena, sus caiditas de ojos, ignoramos sus sugerentes curvas y regresamos raudos  junto a nuestras sufridas Penélopes ; ) Quiero decir que regresamos lo antes posible, ya se sabe como es esto del monte..

Y encima no ganamos esa noche al Atleti. Maldita sea!

Las fotos en resolución wena wena en Flickr.

https://flic.kr/s/aHskm94jDx

También en Google +

https://plus.google.com/u/0/collection/Ux_z3

El vídeo en Vimeo:

Un saludo bikernautas

Marter

8 Comments

Add yours →

  1. Francisco Valiente 6 octubre, 2015 — 9:08 pm

    Manolo me he sentido un privilegiado al haber realizado este rutón del copón , la variedad de contrastes que te ofrece la montaña hace que te sientas en otro mundo .Las pocas horas que pasamos ahi arriba hace que te olvides de todo y te sumergas en una aventura sin igual ( viva el mtb) darte de nuevo las gracias por tan magnifica mañana y a por la proxima que a buen seguro sera igual o mejor que la anterior.PD: queda en pie la bajada final a Lozoya por el monte ya la disfrutaremos y gracias tambien a mis compañeros de ruta, buena gente sin duda alguna( Fonsoooooooooooooo)

    Le gusta a 1 persona

  2. Muy bonita narracion manolo yo creo que te falta poco para escribir un libro y montar en globo y plantar un arbol y que………….bueno pues eso.estupenda mañana y la siguiente ruta que propongas sabes que estare ahi para compartir esos maravillosos momentos que nos da el mtb y la amistad que tenemos .gracias por todo

    Le gusta a 1 persona

  3. Manuel , creo que lo que hay que decir lo han dicho ya dos amigos mios, pero aun así te recuerdo que eres un krak, organización inmejorable el ruton una verdadera pasada, preciosos paisajes y que decir de la compañía, me encuentro muy a gusto con este grupo. Muchas gracias por hacérmelo pasar tan bien , la culpa de todo esto la tienes tu por ser una gran persona. Felicidades Manolito y nos vemos en la próxima.

    Í

    Le gusta a 1 persona

  4. Bueno que ruta! Espectacular! Y yo haciendo bici por Madrid 😩, ya hemos dicho que ni una más!
    La crónica muy buena, se me han puesto los dientes largos. Esa ruta la tenemos que hacer😜.
    Gracias Angel, por tu dedicación. Dan ganas de dejar el trabajo, coger la bici y salir a la sierra hacer esa senda que te provocaba😉😊
    Un abrazo y te debo un tirón de orejas😜

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: