(Saldando deudas pendientes y de los errores se aprende)
Improvisando sobre la marcha regreso a Montejo, para rematar la ruta del fin de semana anterior. En esta ocasión me acompaña Mary, que acabó maravillada y agotada a partes iguales.
Mira que me gustó la ruta del fin de semana pasado con la cuadrilla. Tuvo todo lo que se puede pedir a una ruta de puro MTB. Sin embargo me quedó un cierto regusto amargo por no poder completar la totalidad del itinerario que teníamos previsto por culpa del dichoso reloj, y porque estaba convencido de que la parte que íbamos a seccionar era precisamente la que tendría más encanto…..No me falló mi instinto arácnido, había estudiado a conciencia esa ruta, la había dibujado uniendo dos rutas ya existentes, sabía que esa parte sería la guinda final, que nos pondría a todos una sonrisa en la cara tras las penurias del ascenso al Pico del Cerrón. No pudo ser.
Peeeero….el domingo recorrí los 30 km amputados la semana anterior y quedé tan satisfecho y maravillado de ellos, que volvería a repetirlos sin dudarlo ni un sólo instante. Entre otras cosas porque el otoño sigue avanzando y los colores son cada semana más espectaculares. Porque recorres gran parte del trayecto sin un sendero reconocible ( siempre me gusta esa sensación de explorador), también porque discurre entre tapias y callejas que aportan un encanto especial por la frondosidad de la vegetación arrebatando lo perdido a la civilización. Y también, he de reconocerlo, porque soy muy torpe ; (
Yo, que siempre había dejado estos menesteres a mis compañeros de ruta César y Paco, y que me limitaba a poner en orden sus grabaciones, estrenaba la nueva cámara de vídeo y las funciones de grabación no las tenía dominadas. Me relamía de gusto cada vez que pulsaba el botón de grabar pensando en el vídeo final que podría editar con el material que se sucedía ante mis ojos. Cuál sería mi decepción al llegar a casa y comprobar que la cámara grabó todo el vídeo en un formato 4:3 distinto al 16:9 que deseaba… y peor aún, cada vez que pulsaba el botón de grabar, hacía justamente lo contrario, lo apagaba!!!! Casonsoria!!!! He blasfemado hasta en lenguas muertas! Adiós a las bajadas desde el Pico Cardoso, a las trialeras desde los miradores hasta el precioso pueblo de La Hiruela, La bajada preciosa y mágica de 2 km. por La Senda de los Oficios de la Vida hasta el molino harinero ( el sendero más bonito que he hecho en mi vida) Cagoooonnntoooo!!!! También perdí la secuencia del rescate del pajarito en el refugio, la cara de Mary al cogerlo en sus manos y sentir latir su corazoncito. Puf!!! Y la bajada de regreso, desde el Puerto de la Hiruela a ciegas, sin caminos a veces, por medio de los bosques tapizados de hojas hasta alcanzar una colonia de montaña donde encontramos la carretera y la volvimos a dejar para meternos por las praderas y las fincas…joder que chulada de andurriales!!! Menos mal que pude sacar algunas fotos. No estaba todo perdido ; )
El vídeo se lo dedico a Mary, que ha vuelto a montar tras un parón forzoso de cuatro semanas. No tiene la espectacularidad que me hubiera gustado incluir en el, pero ella tuvo la fortuna de haberlo vivido en persona y seguramente lo recordará todo sin necesidad de vídeo, igual que yo.
En definitiva, una jornada de MTB de las inolvidables.
Las fotos en Flickr:
El vídeo en Vimeo:
El track en wikiloc:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11194210
Un saludo bikernautas,
Marter
Genial las fotos,el vídeo corto pero intenso😉
Cuando cruzas el charco, se me ha escapado una sonrisa😜 👍
Como me gustan los colores del otoño😊
Es un placer leer tus crónicas.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Nati. Veo q has recuperado el buen hábito de la lectura. ; )
Últimamente me meto en más «charcos» de los q desearía, pero bueno..
El vídeo es corto por torpeza mía. Rescaté lo que buenamente pude de todos los minutos q NO deseaba grabar. 😩
Menos mal que el temazo musical lo arregla un poco.. 😏
Me gustaMe gusta