2016_01_24_II Marcha Enduro Chiloeches

LLegó el día. Parecía que todo se ponía en contra para asistir al evento, lluvias, barro, la tija perdiendo aire el día anterior… Pero seguimos bendecidos para poder practicar nuestro deporte . La fina lluvia caída dos días antes y las temperaturas cuasi estivales del sábado  y el domingo, día de la prueba, dejaron  el terreno en inmejorables condiciones. Lo malo de estas temperaturas es que las orugas han enloquecido y comienzan a anunciarnos el fin del mundo devorando pinares y provocando irritantes urticarias  a todo ser vivo que ose aproximarse por sus dominios.

Novato y nervioso, ante la nueva experiencia endurera que estaba a punto de vivir en menos de una hora. He asistido a muchas marchas, retos, maratones y quedadas masificadas de MTB  y Cross Country en estos dos años de afición a la bici. Algunas de ellas con 4.000 corredores, como la Talajara, Riaza, Monegros o la Quebrantahuesos por el prepirineo, recorriendo distancias maratonianas de 70, 80 y 120 km. Pero esto es distinto, el enduro tiene un «no se qué», un extra-bonus de adrenalina y riesgo que me produce inquietud la noche anterior, y una sensación de felicidad al finalizar incluso en salidas a nivel doméstico con los amigos o en solitario. Total,  me presento pronto en el parking del polideportivo, punto señalado por la organización para recogida de dorsales y como inicio de la prueba. Apenas ha despuntado el alba y la  actividad es frenética en el parking. Se descargan las bicis, mejor dicho, los pepinakos, misiles o como queráis llamarlos, alguno de ellos superarán en el mercado los 6.000 /7.000 Euros en componentes de todo tipo. LLantas, frenos, potencias, horquillas, pedales, bielas, trasmisiones…todos sin excepción hemos modificado los componentes originales. Cualquier parecido con la bici que se compró en la tienda es mera coincidencia.

La primera anécdota del día surge al acercarme a la mesa al solicitar mi dorsal. Equivoco el orden de los números y pido el 85, cuando el que me correspondía el 58, de tal manera que el propietario del 85 era la persona que estaba situado justo detrás de mí en la fila y me miraba con cara de…Qué haces tío! Los nervios del directo…ejem ejem.

Anudo la última brida del dorsal en el manillar de la Espe y me coloco en la salida. Entro en estado de concentración máxima, no conozco apenas nada del recorrido y quiero terminarlo sin caídas. Me mentalizo, nada de enzarparse con saltos, ni habilidades en las que no me sienta seguro. Tras las arengas típicas, comenzamos con ritmo suave para afrontar la primera subida del día. Larga y tendida, va estirando el grupo hasta llegar a la zona alta de la colina que rodea Chiloeches.

Primera bajada DH-1 Senda del Antonio y DH-2 El Apedreado

El diseño del recorrido está bien concebido, las bajadas van  de menos a más. Las dos primeras, DH-1 Senda Antonio y el DH-2 El Apedreado, son rápidas pero sin complicaciones técnicas. Perfectas para ir cogiendo sensaciones, soltándose  y dejar que la bici ruede. Un sendero estrecho, generalmente recto te conduce durante dos kilómetros en fila india tras un rosario de corredores por las laderas del Barranco de La Solanilla y La Cascajera, hasta la fuente de La Alegría. Allí se atraviesa la carretera comarcal, se inicia el segundo ascenso que comienza al lado de la vía del Ave y se forma un pequeño tapón debido a lo revirado del terreno y es complicado mantener el equilibrio entre tanta rueda tocando por delante y por detrás. El resto de la subida no tiene complicaciones, y bordeando sembrados y tierras de labranza comenzamos tras un giro de 90º la segunda bajada. Un kilómetro de iguales características que la primera, pero con el terreno más roto, con más piedras sueltas. Giro de 90º , esta vez de izquierdas y comenzamos la tercera subida bordeando el pinar en el que nos introducimos para comenzar la siguiente bajada.

12622004_1320080658017692_6138526286242853439_o

Tercera bajada DH-3 La Resaca

Entramos en el bonito pinar de la Dehesa de Valdebuey,  tomamos velocidad mientras se suceden los eslalons entre los troncos y nos encontramos los dos primeros saltos del día y a un omnipresente Chus Castellanos situado al final de una de las rampas, buscando algún salto espectacular para adornar el vídeo que está grabando. Tremenda su facilidad para subir, desmontar, grabar, bajar saltando y adelantarme incontables veces.  He parasitado alguna de las escenas que grabó y me las cede amablemente para aliñar mi propio vídeo. Gracias!

12604884_1320107001348391_2512210374379089143_o

Cuarta Bajada DH-4 Las Pasarelas

Es una continuación de La Resaca. Tras superar un par de repechos cortos pero explosivos que se suben en modo «molinillo», unas cintas nos señalan el camino. Comienza con una buena rampa para saltar y como siempre,  su escapatoria lateral correspondiente. Yo tomo la escapatoria. Le siguen varios escalones consecutivos, rápidos y  muy divertidos así como  otro par de rampas dobles para volar. Ejem ejem..resisto la tentación en último segundo.

12615259_1320263807999377_317511639962489122_o

Quinta bajada DH-5 La Remedios y Sexta bajada DH-6 Unai

Dos kilómetros muy divertidos duran estas bajadas con algún cambio de plano precedido de curva cerrada arriba  y seguido de contra curva y árboles en la parte baja. Frenossss y a por el avituallamiento. Como todo hasta el momento, el avituallamiento de lujo. Frutas, chuches y líquidos como para una boda. Media hora de reagrupamiento y reponiendo líquidos y atacamos la siguiente.

12549008_1320689001290191_1726073576595823830_n

Sexta bajada DH-7 La Olivia SX

Antes hay que subir por la cañada Traviesa. Este tramo se repite dos veces en sentido subida, aunque ahora llegamos un poco más arriba, hasta el camino que linda con los chalets de la Urb. El Clavín. Situarse en el borde de la Olivia es como contemplar la entrada al infierno. No se ve la bajada. Si tienes fe en tu horquilla te tiras. Si eres agnóstico, tomas el sendero alternativo de la derecha y reemprendes la bajada tras el primer cortado, justo antes del siguiente, el de la raíz. Desde abajo, el primer tramo se ve distinto, parece más asequible. El resto es tirar de frenos y bajar, bajar, bajar, toda la ladera. No tengo imágenes de vídeo de estas tres siguientes bajadas,DH-7 Olivia XS, DH-8 Laberinto del Fauno y DH-9 Leire´s Land. Iba tan emocionado, que no oí los pitidos de aviso de mi cámara y cuando quise darme cuenta de que estaba sin batería, iniciaba la última bajada del día.

Décima bajada DH-10. Mikele

Un desnivel de cincuenta metros en apenas un kilómetro. Curvas cerradas de 180º con algún cortado importante por los flancos o en la salida de las curvas. Genial para practicar técnica de equilibrio y de giro a ambos lados. Complicadísima en días de lluvia y con el suelo embarrado. Te vas si o si.

El colofón final llegó con la entrega de trofeos en distintas categorías. Satisfecho por no llevarme el premio al participante de mayor edad. jajaja. Sorteo de componentes y vestuario por parte de los patrocinadores. Lamentablemente no me tocó nada. Grrrr.         Y finalmente tapas y bebidas en la plaza.

Un día perfecto.

Gracias a la organización de Cyclos Altamirano por hacerlo tan bien, a los fotógrafos por sacarme alguna foto en la ruta y a Chus Castellanos por permitirme usar su vídeo y por los consejos que me dio para seguir progresando en esta pasión.

El vídeo en Vimeo

El track de la ruta:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12047680

Saludos Bikernautas

Marter

2 Comments

Add yours →

  1. Genial!
    Vaya bajaditas😜

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: