2016_03_27_Torrelodones-Embalse de las Nieves-Valmayor-Senderos de Galapagar

Bonita ruta por el Parque Regional del curso Medio del río Guadarrama. Puestos a denunciar impactos medioambientales, aquí tenemos un claro ejemplo de  salvajada urbanística. El Parque se constituyó para preservar los diferentes ecosistemas que integra el Río Guadarrama , así como su valor paisajístico, de la PRESIÓN URBANÍSTICA. Se trata de una de las zonas con mayor número de urbanizaciones de toda la provincia, que llegan incluso hasta el curso del río. Será ese el motivo del color verdoso-químico y el olor residual de sus aguas? Hum, hum…

Éstas son especialmente numerosas en su tramo septentrional (caso de Parquelagos, La Navata, Molino de la Hoz o El Gasco), así como en su parte media (como El Encinar de Las Rozas,Villafranca del Castillo o El Bosque). En la zona meridional, aparecen, incluso, asentamientos ilegales, construidos al borde mismo del Guadarrama, algunos de ellos de carácter chabolista. Los municipios de Móstoles, Navalcarnero y Arroyomolinos son los más afectados por este tipo de núcleos urbanos. De ahí su configuración a modo de una larga y estrecha franja, dada la proximidad de conjuntos residenciales a las riberas, lo que impedía extender el nivel de protección a un ancho mayor.

Me huelo que llegan un poco tarde este tipo de medidas. Vamos con  nuestra ruta que me enciendo.

Atravesamos el empedrado del Puente Nuevo de Torrelodones y giramos a la izquierda. Unas puertas metálica nos permiten «entrar y salir» de la  civilización a la naturaleza y viceversa. Es que manda coj…nes. Tras una de ellas, una pronunciada bajada nos deposita a bocajarro frente al Puente  musulmán de Alcanzorla absolutamente derruido. Es una imagen surrealista, vallas metálicas, chalets adosados y unos metros más abajo el cauce del río Guadarrama  con un puente medieval derruido. Una foto rápida de rigor para no hacer esperar y  la empinada ladera que antes bajamos, nos obliga a poner pie a tierra para llegar de nuevo arriba.

IMG_6712

Esto empieza bien, pienso que va a ser más duro de lo que creía, pero no. A partir de aquí el terreno recobra horizontalidad, hay pequeños tramos que te obligan a desmontar para salvar los obstáculos del sendero que discurre  a lo largo del encorsetado y constreñido curso del río y las masificadas urbanizaciones de Los Jarales y Prado grande. Así, llegamos a los límites de La Navata, y sorteando algunos pasos de divertidos escalones,  nos detenemos en el pequeño mirador del Río Guadarrama.

IMG_6720

Aquí abandonamos el paralelismo del curso del río y nos adentramos en el la zona del  Embalse de las Nieves. Tras una barrera metálica, descendemos por una pista de cemento que debería dejarnos a las orillas de dicho embalse. Al final de esta pista se encuentra una valla metálica impidiendo el paso a  las instalaciones del canal de Isabel II, por lo que hemos de volver a subir y tomar la entrada situada en la tapia de la izquierda. Rodaremos a partir de aquí por encinares adehesados conocidos como Suertes Nuevas, en dirección a Collado-Villalba, cruzaremos entre varias urbanizaciones Bellavista, Granjilla, Pryconsa,  Los Enebros…. etc. Todas ellas con muy bonitos nombres. Dejamos atrás estas moles urbanísticas atravesando la laguna artificial  El Carrizal. Esta parte es la zona menos atractiva del recorrido, la que nos lleva tras un rápido camino de descenso hacia el despoblado secreto de Navaquejigo, un curioso poblado okupa, declarado Bien de Interés Cultural, que posee una iglesia y una picota del medievo. Aquí sus 15 habitantes se rigen por reglas propias y tan solo aceptan nuevos vecinos si han sido aprobados por mayoría.

Abandonamos el lugar un tanto confusos con lo que allí encontramos y bordeamos Navaquejigo hasta llegar a los bonitos senderos del Bosque de los Arroyos. Decir que esta zona está siempre muy transitada por senderistas y ciclistas en ambas direcciones, en ocasiones circulando a gran velocidad debido a la facilidad del terreno. Quizá este hecho disguste al «trampero»  y le sirve de excusa para colocar hileras de piedras a lo ancho del camino con la finalidad de provocar accidentes. En el vídeo se puede ver su «modus operandi». También he de afear la conducta de un grupo de ciclistas, que viniendo en sentido contrario, han pasado por encima de las piedras antes de llegar nosotros y han tenido los santos huevazos de dejarlas tal cual. Vamos a ser solidarios, no te cuesta nada parar unos segundos y retirarlas. No vas a perder tus KOMS. Tú, mákina, lo pasas porque sabes hacer «bunny-hops» con tu bici, pero aquellos que no tienen tu técnica se las van a comer sin remedio. Aplicamos el mismo principio solidario para retirar las basuras que dejan los cerdos a los que les gusta visitar la naturaleza cuando no encuentran nada mejor que hacer. Si encuentras una cámara pinchada abandonada, una botella de plástico, latas,…recoge algo!. Si el primer beneficiado serás tú!  Joder, hoy estoy muy cabreado con la especie humana.

2016_03_24_Embalse de Valmayor

Limpio el sendero de «trampas», seguimos hasta llegar al embalse de Valmayor, cruzamos hasta la orilla contraria por abajo puesto que el nivel del agua nos lo permite. En caso contrario por arriba, por el dique,  se empalma el track igualmente.  Recorremos esta margen del embalse, cruzamos de un salto el Arroyo de la Cañada,  salimos a la carretera por uno de los muchos pasos de pescadores y así sorteamos una exclusa que vierte torrencialmente sus aguas en el embalse. Este tramo no lo había hecho antes, pero es igual de revirado y divertido que la orilla contraria. Reponemos energías y subimos por la cañada real de las merinas, pegados a la larga tapia que delimita la controvertida y varias veces demandada  Finca Valdelatas. A vista de pájaro se trata de una extensa propiedad privada de 100 Has. Acusada según consta en varios artículos de prensa digital, de aumentar la altura del vallado  por encima de la altura legal permitida en 4,5 km., mínimos pasos de fauna,  3 Km de caminos abiertos dentro de la finca, arrasando la vegetación existente, construcción de tentadero ilegal, pabellones de caza, fuentes, falsas promesas de empleo tratando de esquivar la justicia… Quién degrada?

No terminaré nunca esta crónica entre reivindicaciones y denuncias.

Prosigo. Bordeamos dicha finca por el bonito Camino de Navalquejigo,  cruzamos la M-505, continuamos recto por el sendero y giramos hacia Galapagar donde tomamos el último sendero divertido en el Vedado de las Monjas, que nos llevará a nuestro punto de inicio.

Se supone que debimos pasar de largo el Canto del Peso a la altura de La Navata. Nos dedicamos a saltar entre las piedras y olvidamos visitarlo.

IMG_6727

Las fotos en Flickr:

https://flic.kr/s/aHskwHwSzf

El track en wikiloc:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12715801

El vídeo en Vimeo:

Un saludo bikernautas

Marter

About the post

Mis Crónicas MTB

2 Comments

Add yours →

  1. Por tu buena descripción, parece una ruta muy chula.
    El vídeo está muy bien, la música instrumental, genial.
    Un saludo
    Nati

    Me gusta

  2. Me alegro q te guste. Es una ruta muy chula. Algunos de sus senderos ya los conociste en la vuelta al pantano de Valmayor. La parte del pantano de las Nieves tiene pasos divertidos y el sendero final del Vedado de las Monjas el que más te gustaría. El tema musical New Rose es un ensayo guitarrero de YouTube por si quiere practicar mi tocayo un poco de rock and roll y Trojans de The Damned es uno de mis temas favoritos hace décadas! 😜

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: