Vuelta por Liébana- Piedrasluengas

Fabuloso paraje de historia, montaña, bosque y praderías, ésta es una  extraordinaria ruta desde La Venta Pepín pasando por el Mirador de Piedrasluengas (1356 m) hasta la Peña de Brez (1626 m) por los aledaños a la  divisoria natural de La Pernía (Palencia) y La Liébana (Cantabria). Disfrutaremos de magníficas vistas de sierras con las diagonales a sus valles: Fuentes Carrionas, La Pernía y La Liébana…, destacando, cómo no, las de la muralla vertical de Picos de Europa.
            La Peña de Brez (bien identificable desde el mirador de Piedrasluengas) también se denomina Peña Ciquera y en textos antiguos aparece como Pico de los Cuéneres*1. Por otra parte, se llama  Camino de Los Rojos un buen tramo del itinerario que vamos a seguir, ya que se hizo en la Guerra Civil para el control de los valles de precisamente estas dos provincias. 

Partimos desde Venta Pepín ascendiendo los primeros kilómetros por asfalto, siempre con Peñalabra a nuestra izquierda, hasta alcanzar el Mirador de Piedraluengas, desde donde divisamos unas magníficas vistas Picos de Europa y el Valle de Valdeprado.

IMG_9610

IMG_9611

Tras las fotos de rigor, reemprendemos de nuevo la marcha por un bonito y exigente camino llamado El Camino de los Rojos. Podemos atajar desde la entrada del aparcamiento, subiendo a la izquierda (OSO) y tras el posible pastor eléctrico, atravesar el prado para ir a dar a esta pista. (No confundir con la que sale al final de este aparcamiento-mirador, que baja a la población de Cueva, que queda pendiente para una posible ruta Piedrasluengas-Potes)

IMG_9614

IMG_9619

IMG_9626

Pasamos la portillera y nos metemos en el hayedo del Monte Hoyo Espedroso. Hasta llegar a la Peña Ciquera el camino rodea por la derecha, norte, cuatro montes. Hoy, en el tercero, Collado de Sobrepeñas, vamos a seguir la pista por la izquierda para volver por el Camino de los Rojos, en la ladera de la otra vertiente.

IMG_9627

IMG_9629

Así es que cruzaremos sus respectivos tres primeros collados: Collado TajesCollado Sobrepeñas (límite del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Parque Nacional de Picos de Europa, más frontera interprovincial) y Collado la Espina. Desde estas despejadas horcadas podemos contemplar Picos de Europa encima del valle de Liébana,  Sierra de Peña Sagra (Cornón), Sejos y Cueto Concilla,  la sierra de Peña Labra y Peña Abismo, las sierras de Peña Redonda, Peña Cantoral y Almonga (detrás de Peña Baila y el Cueto de Polentinos), la Horca de Lores y las cumbres de Fuentes Carrionas (detrás de Peña Maldrigo) donde destaca el Curavacas. Cerca-delante tenemos Peña de Brez, donde nos detuvimos para reponer energías para el cuerpo y el alma.
El último y bonito  hayedo va a dar al gran pastizal Los Corralejos Puerto de Cuéneres, con refugio y pequeña tenada. A la izquierda tenemos el Barranco de la Congostura que sube de Casavegas.  y a la derecha el Camino de Brez que llega hasta Avellanedo y que también me gustaría recorrer algún día.

IMG_9631

IMG_9632

IMG_9635

Estamos justo en las faldas de Peña de Brez. Nosotros continuamos la pista para llegar al collado sur de la peña, Collado Corralejos, donde el Camino de los Rojos se marcha hacia Caloca por El Collado La Vallejona, Vistrió y Sierras Albas. 

IMG_9638

Desde Los Corralejos, 300 m. más allá del chozo, está el abrevadero.   Este puerto, a su vez pastizal, es espectacular, Una larga y empinada pista nos conduce hasta El Collado del Vistrio, donde comienza el terreno descendente tras cruzar las estacas que delimitan Castilla de Cantabria. Un estrecho y limpio sendero de descenso nos conduce hasta Caloca. Primero a media ladera, entre brañas y helechos y posteriormente entre frondosos hayedos con emboscadas rampas de explosivos porcentajes de ascenso.

IMG_9647

IMG_9648-1

IMG_9656

Desde Caloca una sinuosa y veloz pista nos conduce hasta Pesaguero, donde el calor y el desgaste nos aconsejan tomarlos  por la carretera del puerto hasta el final de nuestro destino.

IMG_9661

IMG_9662

IMG_9664

IMG_9673

IMG_9675

IMG_9679

IMG_9682

IMG_9688

P.D. Por lo general, las rutas deben finalizar en descenso y no en función del lugar donde piensas comer. En nuestro caso, ni tan siquiera pudimos comer allí (en la Venta Pepín) a pesar de reservar mesa a primera hora de la mañana. Muy poca formalidad y mucho desorden por su parte. Recomiendo comenzar esta ruta en ascenso, a primera hora de la mañana, sin calor y cuando aún estás fresco, partiendo de Pesaguero y recorriendo el fondo del valle desde Cueva  para finalizar en Pesaguero con terreno favorable. En nuestro recorrido, los 12 kilómetros finales por carretera y el calor, se volvieron interminables. Por lo demás, un Rutón del Kopón.

IMG_9692

El track en Wikiloc:

https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19159083

Las fotos en Flickr;

https://flic.kr/s/aHsm4iDTwb

El vídeo en Vimeo:

Saludos Bikernautas

Marter

 

 

4 Comments

Add yours →

  1. Que montañas más bonitas tenemos en España.
    Una ruta muy bonita.
    Esa me la apunto😉
    Gracias por estos momentos, ya vuelvo a la rutina de café y cronica😉
    Un abrazo y un beso
    Naty

    Le gusta a 1 persona

  2. Jope, vaya montañucas más guapas!
    Sigo apuntando lugares… a este paso necesitaré dos vidas o más! xD jejeje
    Saludos 😉

    Me gusta

    • Y yo. He pedido a los reyes magos visas de gato. Seis. Y aún así creo q no conseguiría ver más de un 10% de lo q tengo apuntado. Como para repetir!
      Esta ruta es un cresteo por esas viejas montañucas, precioso.
      Gracias por comentar. Saludos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: