2018_08_12_Senda del Oso

Saludos Bikernautas.

En esta ocasión nos hemos ido a Asturias, para recorrer la Vía Verde más transitada de Asturias.

Maria Cristina, madre de la reina Isabel II, pronunció a su paso por el desfiladero de Piedras Juntas «Esto es horriblemente bello».

Esta antigua vía férrea, hoy en día recuperada como senda verde, nos muestra cómo dinamizar una comarca condenada al abandono y al olvido, mediante el inicio de una inducción cicloturística y senderista de carácter rural, que ayudó a sustituir la anterior actividad minera.

La creación de un nuevo valor social y económico para la población residente del propio área geográfica, a día de hoy se ha consolidado como un importante atractivo turístico, floreciendo en su recorrido numerosos alojamientos turísticos y actividades de aventura. Durante la ejecución de los diferentes tramos de la pista, los ayuntamientos fueron apoyando y ayudando a desarrollar programas y acontecimientos tanto sociales como deportivos diversos, ejecución de rutas de montañismo, o realización de escalada, los campeonatos de parapente, la realización de espeleología, rutas en caballo, encuentros de bandas de gaitas, ediciones de álbumes escolares, para conservar hojas de arbolados, o fotografías de huellas de animales y otros que así fueron configurando una constante y vital actitud, propiciando el descubrimiento de la mancomunidad, junto con la conservación y recuperación residencial de su hábitat.

Historia del Ferrocarril

Esta senda discurre sobre el trazado de dos ferrocarriles mineros. El primero, que data de 1874, enlazaba las minas de hierro y carbón de los Valle de Quirós con la estación de Trubia, sumando 30 Km. de vías. A este trazado se incorporó un ramal que, desde Caranga de Abajo, enlazaba con las minas de Teverga, 10 km. adicionales que conformaba un trazado en forma de Y.
Por la línea circularon pequeñas locomotoras y vagonetas repletas de mineral que  afrontaban a duras penas las fuertes rampas, sobre todo apurando frenos para bajar. Antaño, los ferrocarriles debían disponer de guardafrenos a bordo de los vagones, obedeciendo estos empleados las órdenes de aflojar o apretar frenos que, con un código de silbidos, daba el maquinista.
La crisis minera arrastró a estos ferrocarriles en su caída, siendo cerrados en 1964.

 

Descripción de la Ruta:

La Vía Verde de la Senda del Oso se interna en los Valles del Oso ascendiendo junto a los ríos por el corazón de la montaña asturiana. Sobre el antiguo tren minero que llegó a unir la alta montaña con la propia capital regional, disfrutamos ahora de este trazado que, en forma de “Y”, une la localidad de Tuñón (Sto Adriano) con las localidades de Entrago (Teverga) y Santa Marina (Quirós).

IMG_0905

Km 0

Tuñón es el punto de inicio de esta Vía Verde que conocemos como la Senda del Oso. En Tuñón tenemos un área recreativa que destaca por la enorme escultura de un oso, que recuerda a los viajeros la seña de identidad de esta Vía Verde. Desde este punto existe otra vía que une la localidad de Tuñón con San Andrés y Trubia, en el concejo de Oviedo, y desde aquí continuar por otros caminos rurales hasta Fuso de la Reina. Esta vía se conoce como Vía Verde de Fuso de la Reina.

IMG_0908

Desde el área recreativa de Tuñón iniciamos este maravilloso recorrido por esta senda., el camino prosigue y por todas partes la vegetación sale al paso. A la entrada de la población de Villanueva nos encontramos a nuestra izquierda el Desfiladero de las Xanas, que nos ofrece otro sugerente recorrido fuera de la Vía Verde.

Km 4

En este punto kilométrico atravesamos el pueblo de Villanueva, capital del concejo de Santo Adriano. Cruzamos su monumental puente de la época medieval y tras cruzar una pasarela de nueva construcción sobre el río Trubia nos dirigimos hacia el Área recreativa de Buyera.

IMG_0909

Esta área cuenta con un amplio aparcamiento, alquiler de bicicletas, abundantes mesas donde poder reponer fuerzas tomando relajadamente nuestro bocadillo, o provisionarnos en la cafetería-bar cercana que cuenta con una piscina donde poder bañarnos si el clima acompaña.

A partir de este punto, disfrutaremos de las múltiples perspectivas que nos ofrece la montaña, hasta encontrarnos con una valla verde que delimita un tramo de la senda. Esta valla define un amplio recinto del monte donde Paca y Molina, ( Tola murió en enero de este año) dos osas huérfanas por las malas artes de los furtivos. Es sin duda, uno de los atractivos más buscados de la zona, sobre todo si se va con niños y se asiste a la hora en que los cuidadores les llevan la comida. He de decir que a mi particularmente me ha causado bastante tristeza contemplar estos osos en cautividad. Espero que el día que fallezcan los osos que ocupan ahora estas instalaciones sean los últimos que sirvan como reclamo turístico, ya que la senda tiene muchos más alicientes que este triste espectáculo de ver osos en tan tristes condiciones de cautividad. Esto lo único negativo de todo el recorrido.

IMG_0958

Km 6

Proaza alberga la Casa del Oso, sede de la Fundación Oso de Asturias, donde el visitante puede observar una exposición que nos muestra la vida de estos grandes plantígrados.

Desde Proaza proseguimos camino hacia Caranga entre túneles y tramos tallados de roca. A pocos kilómetros frente a nosotros se levanta el murallón de Peñas Juntas.

IMG_0914

IMG_0918

Km 11

Después de observar con calma el espectáculo del desfiladero de Peñas Juntas se llega a Caranga donde la senda se bifurca en dos ramales con dirección a Entrago y Santa Marina.

plano_marco_2

 

Tramo dirección Santa Marina 

Una vez llegamos a la bifurcación tomamos la vía verde en dirección a la izquierda, superando el pueblo de Caranga de Abajo la vía verde se dirige hacia Caranga de Arriba.

IMG_0921

Al dejar atrás la estampa de Caranga de Arriba, las laderas montañosas que constriñen el valle del Trubia, progresivamente se van acercando y haciendo verticales para convertirse en el Desfiladero de Valdemurio, donde solo el río Trubia tiene cabida.

IMG_0924

Aquí la vía se transforma en un túnel iluminado a cuya salida nos vemos obligados a enfrentarnos a una dura rampa de casi 400m., que culmina en el embalse de Valdemurio.

IMG_0926

IMG_0929

Km 15

El alargado embalse puede rodearse por dos caminos que acaban uniéndose. Por la izquierda, nos encontramos con el área de turismo activo de Valdemurio donde es posible alquilar piraguas. Y por la derecha, una larga pasarela nos permite atravesar casi al ras las quietas y frías aguas.

IMG_0931
De regreso a la bifurcación tomamos el ramal de la derecha.

Tramo dirección ENTRAGO

Una vez llegamos a la bifurcación de la vía verde, debemos de tomar el ramal de la derecha que nos llevara hasta la localidad de Entrago.

Km 22

A poca distancia de tomar esta desviación, nos sorprende un sereno paisaje de bosques y prados por el que se llega a la localidad de Caranga de Abajo.

Una vez dejado atrás Caranga la vía verde se “pega” literalmente a la roca, calando la montaña en varios atrevidos túneles que, a ratos, se abren sobre el barranco donde braman las aguas bravas del río Teverga. Tras cruzar un espectacular puente metálico llegamos al desfiladero de Valdecerezales, uno de los paisajes más espectaculares de esta vía verde y probablemente de Asturias, donde el viandante podrá observar las magnificas paredes de roca caliza que flanquean esta vía.

IMG_0934

IMG_0935

IMG_0937

IMG_0944

IMG_0946

Después de cruzar este desfiladero, llegamos a la localidad de Entrago, final de este tramo, que a lo largo de casi 22 Km. y un ligero ascenso, nos permitió disfrutar de uno paisajes más espectaculares de la geografía asturiana.

IMG_0947

 

En definitiva es una una ruta cicloturista, para disfrutar de bonitos paisajes con toda la familia.

Si te ha gustado la crónica, únete a la órbita Bikernautas y suscríbete al canal de YouTube.

El track en Wikiloc: (Nosotros salimos desde el área recreativa de Tuñón).

https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/senda-del-oso-asturias-08-jul-2016-13949520

Las fotos:

https://flic.kr/s/aHsmkWygHA

El Vídeo en YouTube

Marter

4 Comments

Add yours →

  1. La tal María Cristina tonta no era😜
    Una vez más la música que has elegido para la crónica es muy acertada👍
    Disfrutamos mucho de la ruta, aunque no exigente, sí impactante por su historia y por el enclave en el que se encuentra. Recomendable 💯 %
    Nada mejor que terminar el día en una sidrería típica asturiana. Comimos de maravilla 😋

    Me gusta

  2. Muy bonita esta vía verde.
    La tengo pendiente, a ver si un día con la parienta y el peque la hacemos.
    Enduro por Asturias… mmm ya me irás contando 😀

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: