Hace cuatro años visitamos este hayedo con nuestras bicicletas. Me sorprendió tanto que escribí sobre esa ruta una crónica novelada que titulé: (Pincha el enlace si deseas leerla)
El Color del Bosque- El hayedo de la Tejera Negra 16-11-2014.
Pasado todo este tiempo, el color de ese bosque ha vuelto a sorprenderme.
Saludos Bikernautas:
Aunque esta vez lo recorrimos caminando, parece ser que si deseas conseguir una de las codiciadas plazas del parking para visitar en otoño, el hayedo de la Tejera Negra, has de reservar tu entrada en Semana Santa, es decir, recién comenzada la primavera.
Alguien sabe que será de su vida o dónde se encontrará ocho meses más tarde? Yo desde luego no. Pero hay quien se sabe dueño de su destino y reserva una plaza sin tener en cuenta que llegado el día reservado, de no acudir, alguien deberá dejar su coche aparcado a ocho kilómetros de dicha entrada, tras haber recorrido 175 km. y casi tres horas de trayecto desde su domicilio. Por no mencionar el perjuicio económico que ocasionan a la gestora del parque aquellas reservas que no son utilizadas. Ellos sabrán.
Personalmente creo que el problema es una mala gestión en la adjudicación de pases en ambos hayedos. En el caso del Hayedo de Montejo, por el que miles de madrileños suspiran y aun se avienen a solicitar permiso con semanas de antelación para pasear durante una mísera hora por el interior de su recinto vallado, es un bonsai digno de lástima comparado con el libre circular en la Tejera Negra. Entrar en él es aún peor, puesto que el servicio de reserva on-line se colapsa a los pocos segundo de abrirse las solicitudes los días 1 y 15 de cada mes y ni siquiera existe la opción de visitarlo por tu cuenta o recorriendo otros itinerarios. Circuito vallado y grupos guiados. Vaya mierd…
En el caso del Hayedo de Montejo, hay dos opciones:
-Adquirir una conexión telefónica 5G, que se coloque en primer lugar en el momento de abrirse las 100 resevas on-line. Creo que esta tecnología solo está al alcance de algunos privilegiados.
-La opción de recoger las 10 entradas presenciales. Madrugar mucho, recorrer los 96 Km. en hora y quince minutos desde Madrid y presentarte en la puerta del centro, confiando que no haya 10 personas más antes que tú haciendo cola. El centro abre sus puertas a las 9.30h. En primavera/verano Montejo de la Sierra es asumible, además en esa época apenas hay demanda. En otoño, es gélido. He visto familias con niños muertos de frío, esperando su turno esperando que abrieran las puertas.
En el caso de La Tejera Negra, la solución sería conceder entradas por orden de llegada y un único microbús de ida y vuelta para recorrer esos ocho km. Además de evitar injusticias como la mencionada, preservaría mucho más eficazmente el Hayedo de la contaminación de los coches.
Pero vamos a lo que nos interesa. Si no eres uno de esos senderistas previsores y dueño de tu destino, tienes dos maneras de acercarte hasta el Hayedo de la Tejera Negra.
-La primera opción es llegar desde Cantalojas hasta el centro de interpretación en tu coche y desde allí, al hayedo por La senda del Robledal y subir hasta el Collado del Hornillo, donde empalma con la Senda Carretas. Luego se regresa siguiendo el curso del río Lillas. El camino de regreso puede hacerse también por la pista pero puede hacerse un poco «interminable».
-La segunda opción si no quieres caminar 21 km. es hacer auto-stop en el centro de interpretación y esperar que alguno de los coches que si reservaron, acepten llevarte hasta el comienzo de la ruta. Esto es lo que hicimos nosotros tanto de ida como de vuelta…. y se agradece.
La senda Carretas es una ruta de 7 km, muy fácil de seguir y está perfectamente señalizada con hitos pintados de color blanco. Poco a poco vas dejando las praderas y el río.
Comienzas una subida moderada, con fuerte pendiente al final y te internas en un bonito bosque de hayas que en esta época del año luce unos colores espectaculares.
Llegamos a una pradera en la zona de Mata Redonda donde aún quedaban restos de la última nevada y mientras comemos un bocata, podemos ver una inmejorable panorámica de las montañas con las primeras nieves del año.
Después volvemos a adentrarnos en el bosque por la senda que nos mostrará una gran variedad de árboles y un corto desvío de ida y vuelta que nos recomendó insistentemente no perdernos el amable guarda del centro.
Este camino sube hasta el Collado del Hornillo. Este lugar me trajo grandes recuerdos de nuestra ruta ciclista cuatro años antes. Espectaculares las vistas desde allí también.
De regreso a la senda, iniciamos una prolongada bajada hasta el centro de interpretación, por un sendero que provocará en más de una ocasión, pensamientos de cometer una ilegalidad a cualquier miembro del colectivo ciclista que lo siga porque es una auténtica tentación imaginar rodar por ese inclinado camino cubierto de hojas, con tramos de pizarra, escalones y pasos muy rápidos y divertidos.
Y así tras este fuerte desnivel de descenso llegamos de nuevo al principio y fin de la ruta. Solo queda hacer de nuevo auto-stop para regresar al parking donde dejamos el coche.
El track de la ruta en Wikiloc:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/hayedo-de-la-tejera-negra-senda-carretas-30301601
Las fotos en Flickr:
Sed previsores o caminad.
Marter
Todavía me acuerdo de lo que te impactó esta ruta cuando la hicisteis con la bici y sentía curiosidad por conocerla.
Ahora lo entiendo todo, es un sitio muy recomendable y no me importaría volver para hacerla rodando.
El día salió redondo 😜👏👏
Me gustaMe gusta
La haremos rodando. Te va a encantar, aunque es dura eh!
Me gustaMe gusta
Menudos fotones! O_O
Lo tengo apuntado pero como bien dices la gestión de reservas es pésima así que deberemos algún día caminar… 😉
En bici debe ser una gozada! (lo pienso y estoy babeando) jejeje
Saludos!
Me gustaMe gusta
Hay una opción más. Llegar a las 13:00h. Normalmente a esa hora dejan pasar los coches sin reserva porq o bien han salido ya algunos o no se ha llenado.
Me gustaMe gusta
pasada total de lugar, fotazas es un sitio para ir sin prisas y deleitarse como merece. Me lo apunto
Me gustaMe gusta