Saludos Bikernautas:
Al que acuñó la máxima «Las bajadas hay que ganárselas»….le pueden ir dando mucho por saco. Le regalo todas las cuestas, rampas y repechos de la península. Y no reniego de las rutas de montaña donde el corazón se me sale por la boca y me palpitan los occipitales hasta el punto que parecen estallar las venas que allí se encuentran. Si no queda más remedio…se hacen, aunque sea al tran-tran. Pero…cuando te suben confortablemente en un coche, y te evitan 9 km de ascensión y llegas fresco, como recién salido de casa al punto donde has de seguir porteando la bici…opsss! Comorrrrr? He dicho seguir subiendo???
Pues si amigos Bikernautas, cuando lo teníamos todo a favor para no gastar ni un kilowatio dando pedales, nos complicamos un poco más la vida y seguimos subiendo, con la bici a cuestas, donde no llegan los coches: Al Calamorro de San Benito. Somos incorregibles.
La ruta que hoy os mostramos es una combinación de tracks de senderismo, enduro y cicloalpinismo, aderezado con el remonte de coches del que os he hablado. Todo tiene su explicación:
Resulta que últimamente, nos hemos aficionado al senderismo. Alternamos fines de semana que estamos sin bici por avería (pocos, porque nos las arreglamos para tenerla operativa el sábado a las 11.30 de la noche como muy tarde. O estamos averiados nosotros (algo cada vez más frecuente y que además tiene difícil arreglo). O bien toca fin de semana de ciclogénesis explosiva y tampoco tiene solución, aunque si estamos prevenidos gracias al infalible «predictor del tiempo en las montañas»…Meteoblue!. El caso es que hemos encontrado el gustillo al hecho de recorrer bosques y montañas en animada cháchara, haciendo cientos de fotografías y disfrutando de los regalos que nos ofrece la naturaleza en cada una de las estaciones. Peeeroooo, es queeeee, ademáaaas…..entre nosotros, no se vayan a enterar los senderistas que nos hemos infiltrado en sus dominios:
estasrutasnospermitendescubrirnuevossenderosparavolverconlabici!ÑecÑecÑec!
«Pos si»! Esta ruta surge de una bonita mañana de senderismo por Riaza y su Hayedo de la Pedrosa, ascendiendo desde Riofrío de Riaza hasta coronar la cuerda de San Benito para encontrarnos casualmente con unos amigos que subían con sus bicis en dirección contraria hasta el Pto. de la Quesera. Tras intercambiar opiniones de lo que cada grupo había recorrido, creímos que sería posible hacer un cóctel de rutas y nos emplazamos para hacer una, mezclando toda esta información. Lamentablemente, un pequeño accidente en un dedo lo dejó sin opciones de venirse este fin de semana, y la nieve a estas alturas del año, no creo que nos de mucha más tregua, así que no la demoramos. Pero habrá más. Un saludo Nano, recupérate pronto.
Itinerario: Pto. de la Quesera-Collado de San Benito-Calamorro de San Benito-Collado de la Hayuela-Camino de Bocigano-Dehesa del Alcalde-Lomo de las Eras-Pedrazano-Regajo Largo-Riofrío de Riaza-Senda de los Molinos.
Comenzamos: Dejamos un coche en el centro del pueblo de Riaza y subimos las bicis y personas en otros dos coches con los que llegamos al Puerto de la Quesera. Allí descargamos bicis y comenzamos a subir por la pista que rodea por el sur El Lomo de Caseruelas. Esta pista acabará cerrándose por el poco tránsito que parece tener. Otra más.
Algunos tramos de vegetación y bancos de nieve nos ponen un poco más complicado llegar hasta el collado de San Benito,donde giramos 90º y dejamos esta pista para encarar el primero de los dos empujabikes que nos esperaban.
Curiosamente pudimos comprobar que, tardamos lo mismo en llegar al Collado siguiendo los casi 5 Km de pista, que el senderista que salía a la par nuestra y que recorría 1,7 Km. caminando por la cuerda.
Aproximadamente 1 km. de porteo nos separa del Calamorro, el punto más alto de la jornada a 1.872 m. Se hace fácil, apenas estamos cansados y el tiempo es ideal.
Las vistas desde la cima son inmejorables. Nos hacemos los selfies de rigor, nos colocamos las protes e iniciamos la bajada. Compartiré en el blog el track que dibujé en wikiloc, puesto que olvidé grabar la bajada que hicimos Javi y yo desde el Calamorro hasta la primera pradera. Quiero dejar constancia de que es una vertical bastante «arriesgada».
Es bastante complicado encontrar el estrecho sendero, y rodar sobre las brañas puede traer consecuencias inesperadas en forma de piedras escondidas. Es mejor seguir el track dibujado y rodar a media ladera, aunque no está exento de un buen «cepillado» de pantorrillas.
Esto último se soluciona con unos buenos leotardos.
Nota del autor:
La «cacha» no es mía.
Desde la pradera, aún quedaba bastante ladera para llegar hasta el Camino de Bocigano en El Collado de la Hayuela. Antes pasaríamos algún percance sin consecuencias hasta llegar a un manantial.
Seguimos rodando unos kilómetros hasta La Dehesa del Alcalde. Camino abierto, un tanto roto, pero sin complicaciones. Hasta aquí era el terreno conocido.
Tomamos prestado un tramo del track de un compañero que nos llevaría por el Lomo de las Eras hasta Pedrazano, donde haríamos un bucle para volver hasta La Dehesa del Alcalde.
Sinceramente, no merece la pena este tramo, te introduce en un robledal totalmente cerrado por las ramas. Sin embargo, existe una bifurcación el punto kilométrico 8,900 que seguramente esté más transitable. Aunque también esta parte tuvo el encanto de encontrar el camino en un laberinto de ramas.
El regreso hasta la Dehesa del Alcalde, la realizamos por un precioso camino que a pesar de tener toda la hojarasca en el suelo mantenía todo su atractivo.
La siguiente bajada son dos kilómetros de
inclinada senda , en ocasiones incluso considerablemente inclinada. Surfeando por un bosque de robles al más puro estilo «bosques del norte», te dejan con una sonrisa de oreja a oreja. No recuerdo haber dejado de apretar el freno trasero durante este tramo y no se detuvo la bici hasta llegar al arroyo. Wapo,wapo; ) SURFING Riaza!
El final de este tramo desemboca tras un par de buenos repechos, en la carretera que nos conduce hasta Riofrío de Riaza. Allí tomamos La Senda de los Molinos. 5 Km finales hasta Riaza, de los cuales, tres son muy divertidos. Olvidé colocarme mis gafas ortodoxamente y el traqueteo de las piedras provocaba que se deslizaran poco a poco por mi cara tapándome la visión de la trazada de Javi. Muyy wapo.
Finalmente llegamos a las 3 de la tarde a Riaza. Recogimos los coches del puerto, lavamos medianamente las bicis de todo el barro que tenían y nos fuimos a comer.
Un día espectacular!
El track en Wikiloc. Está dibujado pero es fiable 100%
https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/riaza-dibujada-30921348Las fotos en Flickr :
[iframe width=»768″ height=»576″ src=»https://maphub.net/embed/46123?panel=1″ frameborder=»0″]
El vídeo en Youtube:
Si te gusta, entra en la órbita Bikernautas, suscríbete a mi canal de vídeo.Es gratis!! ; )
P.D. La música de Queen sigue emocionándome casi 40 años más tarde.
Marter
Esta zona no te deja indiferente ya sea haciendo senderismo o en bici.
El mix que preparaste resultó muy molón😉
Una vez más disfruté mucho 🥰
Me gustaMe gusta
Nos mudamos a Riaza?
Me gustaMe gusta
Primero:
estasrutasnospermitendescubrirnuevossenderosparavolverconlabici!ÑecÑecÑec!
Me parto jajaja Opino lo mismo jajaja
Y por otro lado, menuda bajada chula por el robledal hasta el paso del arroyo (surfing Riaza jajaja) y la bajada del Calamorro (como ya te dije por youtube).
El resto de ruta más o menos ya me suena.
Hay que rodar más por esa zona que creo que a todos nos ha gustado bastante.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Aún hay hay mucho q investigar por allí. Volveremos
Me gustaMe gusta