3ª Benelux (Lovaina-Amberes)

Apenas distan 30 Km de Bruselas hasta Lovaina. Aún así, volvimos a madrugar para completar otro día intenso de visitas en Lovaina y Amberes, donde pasaríamos la noche.

Lovaina:

Lo primero que recuerdo de Lovaina fue el tiempo más frío de lo normal en esas fechas de verano. Aparcamos frente a la iglesia de San Pedro. Tras el incendio se reconstruyó esta iglesia con intención de dotarla de tres torres, una de ellas sería la más alta de Bélgica. Sin embargo, el terreno inestable aconsejó la demolición de todas ellas, quedando su aspecto actual como la encontramos. A los belgas les encantan los carillones y esta iglesia no podía ser menos. La estatua dorada en la fachada sur del transepto es un jacquemart, un autómata que golpea una campana para marcar las horas, llamado “Meester Jan”.  Es, junto con la catedral de los Santos Niños Justo y Pastor de Alcalá de Henares en España, uno de los tres templos que ostentan el título de iglesia Magistral, lo que suponía que todos sus canónigos debían ser doctores en teología.

Dentro de la iglesia, además de multitud de obras de arte, podemos ver un gran y elaborado púlpito de roble, que fue transferido desde la iglesia abacial de Ninove, está tallado con una representación a tamaño natural de Norberto de Xanten cayendo del caballo.

Al abandonar la iglesia, entramos en la Grote Mark, la Plaza Mayor. Embobados nos quedamos ante el edificio que se alza frente a nosotros: El Standhuis. Este edificio presenta el aspecto de un relicario arquitectónico, con una fachada de tres pisos, revestidas con ventanas góticas en las tres caras visibles desde el Grote Markt.  Tras la primera guerra mundial quedó indemne, no así tras los bombardeos de la 2ª guerra que causaron graves daños y debió ser restaurado.

Sin alejarnos demasiado del centro, pues aún tenemos que llegar a Amberes, recorremos la zona llamada Oude Markt: la barra de bar más larga del mundo, pues si empiezas tomando una cerveza en la primera terraza, tienes otras 36 para continuar el disfrute. Esta plaza está completamente reconstruida con la arquitectura flamenca de las casas anteriores a los bombardeos que la destruyó en la I Guerra Mundial.

Demasiado temprano para beber cervezas, así que tomamos uno de los cafés mejor preparados que hemos probado nunca.

Tras el pequeño tentempié, ponemos rumbo hacia Amberes. El Hotel National en el que nos alojamos, está junto al parking Cammerpoorte, donde dejaremos nuestro coche esa noche. El centro queda a 6 minutos de paseo de la Plaza Mayor, donde se encuentra la catedral de Amberes (Onze-Lieve-Vrouwekathedraal). Antes pasaremos por la Groenplaats, donde encontramos un animado mercado de comidas internacionales y música rodeando una estatua de Rubens, natural de Amberes. Desde aquí se tiene una preciosa vista de la torre de la Catedral de Nuestra Señora, una de las iglesias góticas más importantes de Europa, lástima que nosotros la encontramos en plena restauración.  Esta catedral está situada en la Groten Markt, auténtico corazón de la ciudad, de trazado irregular, rodeada por edificios muy decorativos de los siglos XVI y XVII. El Ayuntamiento del siglo XV muestra una mezcla del estilo flamenco y las características del renacimiento italiano, que también encontramos en restauración. En su centro se halla la estatua de Brabo derrotando al gigante Druon Antigonus y arrojando su mano al río Escalda deteniendo el avanze de muchos barcos de guerra que querían conquistar la ciudad. Precisamente, Antwerpen, que en castellano significa Amberes, proviene de la palabra Handwerpen, que significa tirar la mano. De aquí viene entonces el extraño nombre de esta ciudad.

Vlaeykensgang: No lejos de allí, escondida entre calles y plazas se encuentra una joya de Amberes. Un callejón medieval con mucho encanto que ha quedado anclado en el tiempo. Su interior te lleva a distintos patios interiores reconstruidos donde antiguamente trabajaban los zapateros medievales de la ciudad de Amberes. Ellos eran los encargados de  hacer sonar las campanas de la Catedral, por ello se situaban cerca de ella. Además, el oficio de zapatero no alcanzaba a producir suficiente dinero para tener un gremio en las casas flamencas de Grote Markt. Su arquitectura te transporta en el tiempo, todo está como antes: patios de ladrillo, bancos de madera, lámparas antiguas y puertas auténticas.

 Dicen que los pomos de las puertas estaban elaborados especialmente para los borrachos. Sí, era muy usual que los hombres volvieran por la noche borrachos a casa. Para facilitarles la entrada a su propio hogar, los pomos incluían un hueco donde la llave podía deslizarse hacia la cerradura sin esfuerzo, y sin necesidad de puntería. 

No lejos de este rincón, se encuentra la estatua de Minerva junto al paseo marítimo del río Escalda. Desde este mirador podemos ver a lo lejos el Castillo Het Steen, el Puerto de Amberes.

Siguiendo nuestro paseo junto al río, también encontramos en estado de abandono Loodsgebouw y el MAS donde se celebraba El Rampage drum and bass y dubstep  2019. Por fin entendimos el misterio de las banderas. Eran cientos de jóvenes asistentes al festival de música que se celebraba allí.

 El Puerto de Amberes

Aunque solo sea por su importancia capital en la economía no solo local, sino nacional, y por su importancia histórica, el Puerto de Amberes también se merece una visita. Es el segundo mayor puerto de Europa tras el de Rotterdam, y el cuarto más grande del mundo

El Barrio de los Carniceros: Vleeshuis

La historia de los Vleeshuis se remonta a la Edad Media, quinientos años atrás. El gremio de los carniceros se otorgó el privilegio de tener su propio gran espacio fuera de Grote Markt (la plaza del mercado)  fuera del estilo de casas flamencas de la plaza. Tras tres reformas históricas, el edificio queda en un estilo gótico tardío hecho de ladrillo rojo y piedra arenisca blanca. La combinación peculiar del color de estos dos materiales recuerda a la composición de la carne: grasa y carne. Muchos la llaman: la casa del tocino, o ‘beicon’.

El Castillo Het Steen

Reposado y tranquilo, junto a las aguas del Escalda, se encuentra el que es el edificio más antiguo de la ciudad, el Het Steen, un pequeño castillo que se construyó en el siglo XIII, un edificio que si bien se edificó para proteger a la ciudad, acabó siendo usado durante siglos como prisión. Tristemente en reformas no pudimos visitarlo.

 El MAS y el Museo de los Diamantes

Museum Aan der Strumm, resumido, MAS. Viene a traducirse del flamenco como «museo sobre el río». Son unas instalaciones culturales construidas recientemente junto al río Escalda en la que se engloban a diferentes ofertas de museos de la ciudad, entre ellas, la del Pabellón de los Diamantes, con la que nos daremos un paseo más que interesante por la Historia de Amberes y su especial e íntima relación con el mundo de los diamantes.

Abandonamos los muelles y el río para dirigirnos por sus calles y barrios hacia otro imprescindible punto de esta animosa ciudad. La Estación Central:

Considerada por la revista americana Newsweek la cuarta estación más bonita del mundo. La enorme cúpula que cubre el edificio, de 75 metros de altura, el imponente interior marmóreo, en el que se han utilizado más de veinte tipos de mármoles, y la recurrente aparición de columnas de todo tipo (dórico, jónico, corintio, etc), nos dan buena muestra de lo acertado de sus sobrenombres: Un templo de mármol, una basílica ferroviaria o una enorme catedral de trenes. Cualquiera de estos tres apelativos definiría sin lugar a dudas. Ideada por el ingeniero Clement Van Bogaert con un diseño revolucionario, constará de un enorme techo de cristal con soporte de metal cuyas impresionantes dimensiones estaban pensadas para alzarse sobre las nubes de vapor de las antiguas locomotoras. Con una altura de 43 metros y una extensión de 180 metros, se evitaba que el vapor cayera sobre los pasajeros.

El Barrio Chino:

Frente a la estación se encuentra el Zoo de Amberes que no visitamos y al lado la enorme puerta de entrada al barrio chino, el único reconocido oficialmente en Bélgica. Nos dió la sensación de que había muchos establecimientos cerrados…quizá esta zona esté un tanto venida a menos así que decidimos cenar en otra parte de la ciudad antes de dar por finalizada la visita a esta bonita ciudad.

El vídeo de la visita a Lovaina y Amberes

Si te gustan nuestras rutas, suscríbete al canal de YouTube y entra en la órbita Bikernautas. Vuestros comentarios y apoyo, nos dan ánimos para descubrir y mostraros nuevas aventuras.

https://bikernautas.com/2019/11/01/1-…https://www.instagram.com/bikernautas/ 

https://www.facebook.com/Bikernautas-…

Próxima entrega: Amsterdam

Marter

About the post

Grandes Escapadas, Inicio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: