Gastroenduro en el Delta del Ebro y un acto de amor en El Portell de L’INFERN

No habrá mayor muestra de amor en el mundo del enduro, que el que tu chica se ofrezca y se sacrifique haciéndote un remonte para que puedas hacer esa bajada que llevas años deseando: El Portell de L’ Infern!!

Gracias, gracias, gracias!

Saludos Bikernautas

Variado e improvisado puente de la Constitución por la intangible frontera entre las Comunidades Valenciana y Catalana. Pasábamos de una comunidad a otra y no apreciábamos ningún cambio, en ambas nos trataban igual de bien, en ambas comimos de lujo! (Este es el otro motivo por el que titulo la crónica como gastroenduro, luego lo detallaré) y en ambas nos comunicábamos con sus habitantes en el mismo idioma, en castellano, porque ambas comunidades son España, se pongan como se pongan algunos líderes revoltosos que desean campar a sus anchas y crispar naciones tranquilas. Iros a una isla perdida y montáis allí vuestras repúblicas bananeras.

Ahora que me he desahogado, vamos con la crónica del fin de semana.

En concreto hemos visitado Tortosa y El Delta del Ebro y el Parque Nacional de La Tinença de Benifassa. En ambos sitios hemos disfrutado de dos entornos absolutamente distintos como son el mar y la montaña y ambos nos han sorprendido igual de gratamente. En la variedad está el gusto.

Aunque si he de ser sincero, diré que la expedición por el Delta fue una decisión de última hora, puesto que las horas de luz no nos permitieron realizar la ruta senderista que teníamos prevista por los Parrizales de Beceite. En estas latitudes anochece muy temprano para lo que estamos acostumbrados y a las 17:30 la noche se echa encima sin remisión. Con más motivo si te encuentras en el fondo de un barranco. Este problema de luz nos pasaría factura en nuestra siguiente ruta ciclista del Portell de L’Infern. Así que si váis, tenedlo en cuenta, pues la bajada sin luz es peligroso y un desperdicio de adrenalina.

El Delta del Ebro, desde Tortosa donde nos alojamos, dista unos 40 km. Nunca imaginé que este terreno de sedimentos arrastrados por el río Ebro a lo largo de su recorrido, tuviera tamaña extensión. Este humedal ofrece multitud de cañaverales, carrizales, salinas y por supuesto arrozales. Un paseo en barca de 40 minutos nos mostró la desembocadura del Ebro en el Mar Mediterráneo, hasta donde rompen las olas y el agua dulce se mezcla con la salada. Mientras disfrutábamos de una impresionante puesta de sol, una locución de cabina nos ilustraba sobre la marcha de la flora y fauna que aparecía ante nosotros.

En este punto comienza lo que denominamos Ruta Gastronómica, en el restaurante más septentrional del delta: Casa Nuri. Un restaurante de comida típica de la zona, donde degustamos :

Comida Casa Nuri
https://restaurantnuri.com/#/services
Mejillones en salsa romesco
Langostinos plancha
Coquinas
Paella Nuri
Crema catalana Flan de queso con helado de mango
Licor de arroz con bizcocho

Una de las ventajas de ser 4 comensales de buen comer, es que puedes probar mucha variedad de platos típicos y compartirlos. Todo riquísimo y bien de precio. No hay más fotos, porque es incompatible fotografiar raciones compartidas y que te dejen algo en el plato. Una de las desventajas de ser 4 comensales ; )

Volvemos a Tortosa para hacer una visita turística a la ciudad por su centro histórico. Recorremos animadas calles comerciales, decoradas de ambiente navideño y llegamos hasta su catedral, cerrada a esas horas.

Nos llama la atención sus torres y tejado amputado al ras, al parecer inacabados por falta de presupuesto.

Subimos al Castillo de Suda convertido en Parador Nacional. El castillo está situado sobre un promontorio a 59 m. del nivel del mar,  lo que le convertía en un excepcional mirador sobre la ciudad y el valle del Ebro.

LLega la hora de cenar y sin demasiado apetito pedimos «algo de picar». Su atenta dueña nos sorprende con una tabla de embutidos y quesos de la región. Rebanadas de Pan cristal tumaca (delicioso) y tortilla de patatas. Nos esperaba una larga jornada al día siguiente así que nos acostamos temprano.

A la mañana siguiente, desayunamos…sin prisas ; ) Cogimos energías para lo que se nos avecinaba, que era mucho y nos fuimos hasta el embalse de Ulldecona, donde comenzaba nuestro track. Los primeros kilómetros son una pista forestal en buen estado Camí de la Fou, eso si, repleto de coches de cazadores y senderistas que quieren llegar a todas partes motorizados. Poco a poco la pista se inclina y el firme es más irregular. Una locura meter los utilitarios por allí…pero hemos visto cosas peores. Atravesamos un par de vadeos, el segundo un poco más profundo, nos refresca los pies. A partir de aquí comienza a mostrarse el desnivel más duro de la ascensión y las primeras vistas del Parque Nacional de Tinença de Benifassa. en el desvío hacia el pintoresco haya, que no visitamos por temas horarios, tomamos el Camí de Valcaneres que enlaza con un GR-7. En este GR entramos y salimos cada cierto tiempo, siguiendo un largo y precioso sendero a media ladera. Largo, técnico y muy divertido, un tanto peligroso por la humedad de las raíces y las piedras. Este es uno de los tramos más bonitos de el recorrido hasta el pueblo de Fredes.

Al pueblo, llegamos pasadas las cuatro de la tarde. Aún faltaba kilómetro y medio de ascenso hasta el inicio de la bajada al Portell y más de media hora de descenso a buen ritmo. Creo que acertamos abortando la ruta, demasiado peligroso hacer ese descenso cansados y sin luz diurna. Decidimos bajar por la carretera, tras 20 km de bajada ininterrumpida, con el frío en el cuerpo, llegamos al coche completamente a oscuras. Los focos de los coches nos ayudaron a colocar las bicis. Qué rápido anochece aquí. Tenedlo en cuenta.

No habíamos comido. Teníamos tanto hambre, que nos metimos en el primer restaurante que encontramos al salir del hotel. Todo riquísimo, pero…una carta escrita en catalán y en inglés nos pareció una falta de respeto. El maître, muy amable, tuvo que traducirnos los platos. No pondré el nombre de este restaurante. Si ellos ignoran a los españoles, yo los ignoraré a ellos.

Cena día 7

Mejillones al vapor
Gambas rebozadas
Chipirones
Pan tomate y jamón
Entrecot
Sepia
Crema catalana
Pudding
Mousse limon

Durante la copiosa cena comentamos las anécdotas de la ruta del día y cansados como estábamos, decidimos no hacer al día siguiente la segunda ruta que teníamos prevista, porque además teníamos los quinientos kilómetros de regreso a Madrid. Queda pendiente para futuras ocasiones. Fue entonces cuando llegó la sorpresa del día. Mary y Naty se ofrecen a remontarnos con el coche hasta Fredes al día siguiente, para que finalicemos la ansiada bajada del Portell. Existe mayor prueba de amor?? Seguro que NO ; )

A la mañana siguiente…Nuevo y contundente desayuno. Volvemos a recorrer la distancia entre Tortosa y Fredes. La mañana es más fría y ventosa que el día anterior. Da pereza salir del coche.

Nos sobreponemos, llenamos las vejigas del agua salvadora como la tarde anterior y emprendemos el ascenso hasta el Portell. Algunas rampas más tarde y entramos en calor hasta llegar al inicio del descenso.

Tremendo. Bajadón de bajadones. Un precioso barranco repleto de escalones, rock gardens, flow, más barrancos, gargantas y todo tipo de piedras descolocadas. Creo que el vídeo no hace justicia a los tramos técnicos (como de costumbre). En definitiva, una ruta digna de figurar en cualquier currículum vitae.

Una hora más tarde nos encontramos con las chicas en la presa de Ulldecona. La zona es una variedad de pinares y barrancos, con zonas de restaurantes donde nos detuvimos a probar nuevamente gastronomía de la zona. A saber:

Comida Día 8- Meson Moli l’Abad: (Muy recomendable)

https://www.moliabad.com/restaurante-moli-l-abad
Ensalada Moli (muy abundante)
Caracoles a la llaun
Cabrito rebozado
Chuletón
Pan Tumaca
Requesón con miel
Tarta de galleta
Flan de café
Licor de café

Este restaurante está situado en un entorno idílico, junto a al río Senia, y dispone de un precioso paseo junto al río, para la copiosa comida.

Fin de semana completo, fin de semana comansi. Gracias a Toño y Naty por la compañía. Lo pasamos genial!!!!

El track de Wikiloc: Seguimos el track del usuario Kiriloc: https://es.wikiloc.com/rut https://www.wikiloc.com/mountain-biking-trails/el-portell-de-llinfern-imprescindible-11360245 as-mountain

Los vídeos:

Si te gustan nuestras rutas, suscríbete al canal de YouTube y entra en la órbita Bikernautas. Vuestros comentarios y apoyo, nos dan ánimos para descubrir y mostraros nuevas aventuras.

Marter

4 Comments

Add yours →

  1. No hay de qué! Sabía que te iba a gustar mi proposición 😊
    No quiero saber cuántas veces te has sacrificado tú por mí 😉
    Vuestras caras lo decían todo , me alegro que disfrutarais 😘😘

    Me gusta

  2. Gracias por el fin de semana tan chulo que hemos pasado,increíble, no pensaba que el gastroenduro enganchara tanto. Ruta al nivel del fin de semana, compañía y disfrute al máximo nivel, impresionante crónica y sobre todo impresionante el súper detallazo del par de JOYAS que tenemos por compañeras de y para TODO,me alegro por ti por sacarte esa espina que se quedo clavada el día de antes y poder acompañarte, creo que ha sido la bajada mas bestia que he realizado desde que hago enduro y encima disfrutándola. Gracias por todo y por supuesto por la tremenda compañía que sin duda y como siempre, es lo mejor. Disfrutar con gente que estas agusto y sin duda esta gente lo es……………

    Me gusta

    • Jajaja.Gracias a vosotros Naty y Toño. Nos ha encantado compartirlo con vosotros, lo hacéis todo muy fácil. Este finde no se parece en casi nada al que llevábamos planeado, y sin embargo todo ha resultado genial. Los planes B un éxito y los planes aplazados…. ya se harán y serán una buena excusa para seguir probando la gastronomía de la zona no? Gracias por comentar !!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: