Uña y La Serranía de Cuenca

Segundo fin de semana consecutivo sin bicis, pero muy bien aprovechado conociendo el desconocido y asombroso entorno de Uña.

Saludos Bikernautas:

En su Tesoro de la lengua castellana o española (1611), Sebastián de Covarrubias escribió lo siguiente de esta localidad:

Uña, villa en el obispado de Cuenca, y aunque es pequeña tiene cosas muy notables; entre otras una laguna muy grande, con tanta abundancia de truchas, que están perpetuamente saltando sobre el agua. Los pescadores entran a pescar en unos pedazos de troncos de una pieza a manera de artesas y la laguna es hondísima….. Tiene un valle angosto, que de una parte y de otra están los riscos muy altos, y a plomo y se va a dar a un rincón, a donde estos peñascos se juntan; debajo dellos, salen diferentes arroyos y fuentes, y dellas manan las truchas que van a caer a la dicha laguna.

Hemos madrugado mucho para llegar desde Madrid y comenzar a caminar antes de que el calor nos impida ver todo lo que tenemos previsto. Pero antes, nos tomamos un buen desayuno en uno de los numerosos restaurantes del pueblo, aún vacío, pero que se llenará a lo largo del día.

La laguna

Iniciamos la marcha junto a la laguna, situada en el epicentro del pueblo y los farallones verticales por donde subiremos. De camino, nos adentramos en alguno de sus miradores para observar la flora y la fauna que alberga este humedal, seguramente menos abundante que la descrita en 1611.

Tras una breve caminata, dejamos la carretera que conduce a las piscifactorías y tomamos a la derecha un desvío ascendente, que nos lleva entre un frasco túnel de vegetación y hacia….

El Escalerón.

A medida que ascendemos, empezamos a disfrutar de bonitos recodos y curiosos objetos como la Fuente del Tronco, a pesar de encontrarse seca.

En la parte alta, contemplamos los mismos farallones desde otra perspectiva, que los hace si cabe, aún más impresionantes. Uno siente vértigo al acercarse al borde y contemplar el cortado a plomo de 200 m.

Varios miradores, como el Refrentón, el Puntal de La Tola y el Mirador del Rincón de Uña, se suceden a lo largo del camino y nos descubren diferentes panorámicas de Uña y su laguna y de los buitres que nos sobrevuelan.

Tras este último mirador, el camino se aleja del borde y se interna entre pinares por senda forestal hasta alcanzar el desvío que desciende por una estrecha garganta a la faja llamada

La Raya

Un camino natural excavado a media altura del farallón rocoso que visto desde la lejanía se asemeja a una raya pintada. Entre otros, este camino se utilizaba tradicionalmente para comunicar la población de Las Majadas con Uña. Esta era una alternativa para cuando el arroyo de la Madera bajaba crecido y se complicaba el cruzarlo. Tras un kilómetro y medio encontramos un desvío a la derecha, que nos bajaría directamente al pueblo. A pesar de que dicha bajada ha de ser digna de recorrerse también, nuestra intención es conocer la zona el máximo posible, así que tras reponer energías, desandamos el tramo que nos condujo hasta La Raya y regresamos de nuevo a El camino Coronillas y seguimos un par de kilómetros por La Senda del Buitrino, hasta encontrar un pequeño hito en el camino (atentos porque no se ve bien) que nos indica el desvío hacia la izquierda, hacia Las Catedrales. Este tramo es el menos vistoso y el más caluroso del día, pero merece mucho la pena recorrerlo para llegar a……

Las Catedrales. Empieza el espectáculo.

El camino no está señalizado, pero se adivina la senda entre rocas kársticas y pinares. Si hasta ahora hemos ido buscando la altitud de los farallones y los espacios abiertos, a partir de este momento nos introduciremos en las profundidades de las rocas y deambularemos por estrechos callejones que nos deparan divertidas sorpresas. Descenderemos por una escalera de madera colocada por un vecino de la zona, para facilitar un paso que de otra manera, sería imposible sin cuerdas de escalada. Pasaremos junto a la entrada de La cueva del Tío Manolo, que pasamos de largo y que debe visitarse con guías expertos.

Seguimos descendiendo, leyendo el camino por un espeso cañón, hasta una explanada donde encontramos los ojos de un enorme viaducto que nos anuncia que la recompensa a tantos calores está cerca.

Las Pozas del Arroyo de la Madera.

El Arroyo de la Madera baja desde la zona del Rincón de la Muela de la Madera, de la que recibe su nombre, y veremos que en este punto pasa por debajo del puente para continuar al río Júcar, del que es afluente, unos metros más adelante. Zona de pozas, con algunos recovecos y cuevas en la roca caliza. La zona es pequeña y el distanciamiento social obliga a mantener las distancias, por lo que no hay mucho espacio para poner toallas y tumbarse allí. Nosotros íbamos de paso y tras un refrescante baño en sus aguas cristalinas, nos fuimos. Espectacular!

Canal de agua

El regreso hasta el pueblo se puede hacer siguiendo la carretera o caminando por la pasarela del canal de agua que une Villalba de La Sierra y el final de nuestra ruta en Uña. Sin duda esta opción es mucho más atractiva.

Aún no terminan las sorpresas de esta flipante ruta completa ruta comansi.

Paco deseaba visitar El Ventano del Diablo y de regreso a Madrid nos detuvimos allí, antes de abandonar esta asombrosa y ahora un poco menos desconocida zona de España.

Gracias Paco por ponerme sobre la pista de esta increíble ruta y por tu animosa compañía. He de confesar que no te dejamos abandonado en el bosque porque tenías las llaves del coche. ; )

Si te gustan nuestras rutas, suscríbete al canal de YouTube y entra en la órbita Bikernautas. Vuestros comentarios y apoyo, nos dan ánimos para descubrir y mostraros nuevas aventuras.

https://www.instagram.com/bikernautas/ https://www.facebook.com/Bikernautas-

Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/una-escaleron-la-raya-catedrales-pozas-de-la-madera-canales-51706319https://maphub.net/Bikernautas/Mis-rutas

El vídeo de la ruta

Marter

3 Comments

Add yours →

  1. Siguen las sorpresas🤩
    Esta ruta no puede ser más completa, no dejó de sorprenderme👌
    Es lo bueno que tiene ir de ruta sin saber lo que vas a ver 😊
    Mereció la pena el madrugón 💃🏻
    Una vez más Paco nos amenizó con su conversación y entusiasmo.
    Graciasssss 😘😘😘

    Me gusta

  2. Francisco Valiente 3 julio, 2020 — 3:23 pm

    Muchas gracias chicos por acompañarme en esta espectacular ruta, España tiene todo esto y más, disfrute total. A por la próxima que seguro no defraudará

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: