Guadalajara escondida

Pueblos de arquitectura negra y senderos de plata.

Saludos Bikernautas:

Cuanto más conocemos Guadalajara, más nos enamoramos de sus tierras.

Nuestra ruta parte de Villares de Jadraque, a 120 Km de Madrid. Un pueblecito a próximo a la Sierra del Alto Rey, desde la que ya hicimos una ruta hace dos años, pero en aquella ocasión en bicicleta.

Desde la carretera de acceso, nada nos llama la atención. Otro de tantos pueblos de carretera que pasan desapercibidos para cualquier visitante. Sin embargo, frente a su ayuntamiento, encontramos un viejo edificio remodelado, en el que figura un gran cartel con tipografía gótica que dice Fragua. Desde ese momento aparece la magia y damos un salto en el tiempo. Iniciamos el recorrido entre algunas de sus construcciones más antiguas, descendemos los empinados escalones que bajan al lavadero y nos adentramos entre las estrechas callejas de recorren un laberinto de huertas familiares transportándonos a los albores del siglo XX. Tiempos de economía ganadera, no más de treinta familias censadas en él, cada una de ellas con sus rebaños de cabras y en el mejor de los casos una pareja de vacas….pero solo los más pudientes. A pesar de ser domingo, hay actividad en las huertas y hay un ir y venir de vecinos regando y abonando la tierra. Con una de ellos nos detenemos un rato, mientras desahoga la tristeza de su viudedad, hablándonos de la guerra, del exilio…. y de sus pequeños compañeros Religiosa y Presidente, que la ayudan a llevar su soledad.

Proseguimos nuestro camino internándonos más y más entre corrales construidos a base de pequeñas piedras y enormes lanchas clavadas en la tierra, preguntándonos cómo fueron capaces de transportarlas hasta allí. Todo ese trabajo ahora perdido entre zarzas y arbustos, generando imágenes de civilizaciones perdidas en la selva.

Los ladridos de dos enormes mastines nos vuelven a la realidad. Afortunadamente se encuentran en el otro lado del arroyo cuidando el último rebaño de cabras, de ahí su celo en la intensidad de sus ladridos. Iniciamos el ascenso a una ladera por un precioso sendero de piedra, mientras seguimos oyendo en la lejanía sus ladridos.

Una fina lluvia hace acto de presencia, lo que aumenta aún más la belleza del entorno. El campo adquiere ahora un brillo especial. Palos verdes y flechas pintadas nos sirven de guía cuando el sendero se desdibuja entre un mar de jaras y cantuesos. En uno de esos palos podemos leer un letrero que dice Miradores, lo que nos indica que estamos en la parte alta y que hemos de descender un escarpado barranco hasta llegar al río Bornova, donde se encuentra la vieja Casa de Máquinas. Así se conocía a esta vieja y abandonada central eléctrica, por albergar en su interior los motores que generaban la electricidad que necesitaban las importantes explotaciones mineras de plata de Hiendelaencina.

Tras curiosear sus alrededores, cruzamos el río por el restaurado puente de las cadenas e iniciamos el ascenso por las numerosas zetas que salvan el desnivel del río con Hiendelaencina. Un sendero delicioso que recorro con poseído por mi espíritu endurero, mientras pienso en las posibilidades de hacerlo bajando con la bici. Lástima que no hay una salida clara desde el fondo del barranco y que obligaría a volver a subirlo. A pesar de todo no desecho la idea de mi cabeza.

La lluvia arrecia un poco más al alcanzar la parte alta del pueblo, lo que nos obliga a abortar la visita a las minas, segunda parte de la ruta. Regresamos desde el pueblo a nuestro punto de partida por carretera, mientras tañen las campanas la hora de ir a misa.

Nos quedaba un gusto un tanto amargo. pensando que siete km por carretera no era un final apropiado para una ruta tan bonita como había sido esta. Y de repente, tras un par de kilómetros, el track gira bruscamente a la izquierda mostrándonos un nuevo barranco y un pequeño puente al fondo por donde supuestamente debíamos continuar.

Ni lo pensamos ni un momento. Saltamos el quitamiendos de la carretera y comenzamos a bajar otro precioso sendero hasta el puente, para continuar en suave ascensión el barranco a media ladera hasta volver a encontrarnos nuevos corrales y tainas que nos anunciaban la cercanía de Villares de Jadraque.

El pueblo, que nos pareció anodino desde la carretera, nos muestra desde este lado una estampa idílica de paz y sosiego. Nos detenemos un buen rato a contemplarlo encaramado sobre otro barranco y las construcciones del caserío viejo. Ha salido de nuevo el sol, y el silencio tan solo es interrumpido por el canto de los pájaros y algún «rebuzno» que sonrojaría a los burros. ; )

Nuevas señales con indicaciones de sendas locales avivan el espíritu endurero de recorrerlos con la bici y las sigo con la mirada hasta que la senda se pierde entre muretes de corrales y bosquecillos.

Una gran losa nos deposita en la entrada del pueblo, junto a un bonito puente de arquitectura negra. Allí entablamos larga conversación con otro vecino que nos cuenta historias del cartero que recorría diariamente esos caminos, o del cercano pueblo que posee más gatos que vecinos y de la próstata que se complicó de repente o de la hija que se fue a estudiar a Europa y ya no tiene tiempo para hablar con él por teléfono…..

Finalmente nos despedimos, mientras él se dirige al río para lavar sus botas antes de irse a comer.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/barranco-de-villares-de-jadraque-hiendelaencina-73884433

Si te gustan nuestras rutas, suscríbete y entra en la órbita Bikernautas.

Vuestros comentarios y apoyo, nos dan ánimos para descubrir y mostraros nuevas aventuras.

Marter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: