Quién iba a decirnos que la dura subida por caminos hasta Pico Tres Mares, no sería nada en comparación del esfuerzo para bajar por el destruido camino del Brañizo hasta Abiada.
Saludos Bikernautas:
Llegar a la cima de Pico tres mares no es nuevo para nosotros. Pero esta vez decidimos dar una vuelta de tuerca a esta ascensión, alargando la salida desde Reinosa, resultando una distancia total de 60 Km y un desnivel de 1533m. Pero sobre todo, nuestro objetivo era evitar en la medida de lo posible, rodar por asfalto.
Salida desde el Parque de los Vagos en Reinosa. Tras un inicio por carril bici, entramos en Fontibre para ver el nacimiento del Ebro. El lugar es digno de visitar.
Tras las fotos de rigor, volvemos al track original y entramos en el primero de los caminos a la altura de Espinilla. Atravesamos el pueblo en dirección Ormás , Proaño y Abiada, entre fincas, callejas y bosques. Este es el último pueblo que encontraremos, así que los caminos se van difuminando tras atravesar el Prao Nestosa y toparnos con la Senda del Acebal. Este Pr-S81, nos lleva hasta el último puente que cruza el Río Guares.



A partir de este momento, el terreno se vuelve aún más vertical y toca empujar la bici hasta alcanzar las praderías de Brañavieja, donde el Refugio Tajahierro nos servirá de faro ante la falta de sendero visible.
Nos damos un respiro tras el esfuerzo del porteo admirando los tonos verdes y morados que pueblan estas montañas. Al cabo de un rato, retomamos la marcha, pues aún tenemos por delante 7 km de ascensión, alguno por asfalto, hasta el mirador de Pico Tres Mares. Pero antes, nos detendremos en el parking de la Fuente del Chivo para admirar las espectaculares vistas de los valles cántabros, en un inusual día despejado de nieblas.
Tras esconder las bicis en el último remonte, ascendemos a pie los últimos metros por la escarpada cima hasta el mirador. El esfuerzo de ascender hasta allí es recompensado con las panorámicas que disfrutamos.


Bajamos en modo freeride (una vez más) por las pistas de esquí hasta la estación de Alto Campoo. Allí cruzamosla carretera e iniciamos una nueva subida hasta las antenas de Braña Vieja con idea de iniciar una larga bajada por el camino del Brañizo…
Nuestro gozo en un pozo, este camino está impracticable durante los 6 primeros km. hasta llegar al pueblo de Abiada.
Desde La Hoz de Abiada hasta Riaño de Campoo, cogimos de nuevo un sendero precioso, hasta toparnos con el camino semi-cortado por un argayo , lo que nos volvió dejar chafados, pensando cuál sería el siguiente contratiempo.
El resto del trayecto, lo hicimos por carril bici hasta el final, tras una dura jornada de 8 horas de enduro montaraz y asilvestrado.
Si te gustan nuestras rutas, suscríbete y entra en la órbita Bikernautas a través de este blog y de nuestro canal de Youtube.
Marter.
Deja una respuesta