Saludos Bikernautas:
Ruta por un entorno distinto al que solemos recorrer habitualmente de bosques y picos elevados.
En esta ocasión nos introducimos en Territorio Kárstico.
Cerca de Aguilar de Campoo, aguas abajo, el río Pisuerga penetra en una zona de páramos calizos. Entre Villaescusa de las Torres y Mave, el río traza un recorrido sinuoso, encajonado entre roquedos calizos entre los que se ha ido abriendo paso en el transcurso de los siglos, formando el pequeño Cañón de La Horadada. A ambos lados del cañón, se sitúa el Monumento Natural de Las Tuerces.
Los ríos y arroyos, el agua de lluvia, el viento, el hielo, el sol, han sometido a la roca caliza a un acoso paciente y constante, formando grutas, cañones, valles hundidos, setones, dolinas, lapiaz… y regalándonos como resultado, con parajes como La Horadada o el recóndito Valle de Recuevas, cercano al pueblo de Gama, cuyas verticales paredes rocosas se han mostrado especialmente apropiadas para la formación de los jóvenes escaladores y la práctica del enduro.
El paraje de la meseta de Las Tuerces, que da nombre a este espacio natural, es visible junto al pueblo de Villaescusa de las Torres. Sobre un roquedo que se yergue junto al pueblo, los agentes meteorológicos han tallado un paisaje de formas caprichosas y retorcidas que se elevan sobre el caserío a modo de castillo encantado. El paraje nos invita a deambular y perdernos por el laberinto de callejas y pequeños cañones horadados en la roca y dejar volar la imaginación entre las formas sugerentes y fantasmagóricas
Terranostrum.es
Si te gustan nuestras rutas, suscríbete a nuestro canal de Youtube y entra en la Órbita Bikernautas.
Marter
Deja una respuesta