Segundas partes pueden ser muy buenas!!!
Muchas gracias @VidalMontañeroEsgallero, por compartir tus rutas, por la labor que estás realizando recuperando senderos y por perseverar en tu lucha mostrando una nueva forma de vida de turismo activo a torpes políticos que no entienden que se genera negocio preservando el entorno natural de esas tierras, sin la explotación masiva de recursos naturales por parte de compañías madereras, carboneras y demás empresas energéticas sin escrúpulos.
Senderos a Esgalla!
Saludos Bikernautas,
Una tormenta nos privó de coronar Peña Mayor hace un año. Esta vez volvimos, acompañados de David y con ánimos renovados para rematar esta ruta…y lo conseguimos!
Hicimos la ascensión a la Peña de 1832 m. por la cara norte. Es una ruta circular, salimos de Guardo, donde terminaríamos. Tras un tramo de carretera, inevitable si no queremos mermar nuestras fuerzas, llegamos al embalse de Compuerto. Atravesaremos un pequeño túnel que separa los dos valles y tras un breve descenso, entramos en las fatigosas pistas forestales, empinadas y destrozadas por las infatigables madereras, arrasando otro de los recursos naturales de Velilla del río Carrión: sus pinares. Empresas mineras, Centrales térmicas, Canteras de piedra y Madereras, cuánto expolio puede soportar un ecosistema sin colapsar?
Al finalizar la pista comienzan los tramos de porteo. No seguir la línea que hago en el vídeo, te lleva a una zona complicada de paso ya que tuve que retroceder y perder la altura ganada por quedarme un poco «enriscado» con el peso de la e-bike. Quizá con una bici más ligera, podría haberlo pasado echándomela a la espalda.
Recomiendo seguir los caminos de la parte baja como hicieron mis compañeros hasta llegar al collado y luego empujabike hasta la línea de cresterío. Eso no significa que ya esté todo el trabajo hecho. A partir de ahí alternaremos tramos más o menos ciclables con nuevos porteos hasta llegar a la cima.
Las vistas desde la cima son espectaculares!
La bajada se tramita por la cara sur siguiendo el borde de la Peña. Digo tramitar, porque hay que negociar con habilidad y toda la maña de que dispongas las zonas de rocas bastante técnicas y canchales sintiendo que en cualquier momento alguna roca te parará en seco y saldrás volando por encima de tu manillar. Creo que esta zona se llama en los mapas Peña Pared. No digo más. ; )
Nos costó un poco seguir este camino que es bastante intuitivo, hasta entrar en una valleja totalmente ciclable, aunque parezca cerrada de escobas. Este tramo es muy divertido,aunque hay dos pasos de rocas que nos hicieron dudar.
Una explanada nos anuncia una nueva y exigente subida por la Senda de las Merendillas hacia el Chozo de la Peña.
Luego, rodaremos por el sendero Brujas, uno de los Senderos Reguapos hasta Guardo, entre el robledal de la desaparecida Peña Torquilla, transformada en una cantera que vierte sus residuos blanquecinos por los arroyos del precioso bosque. Si eso no es contaminar y degradar el entorno…. que me lo expliquen.
Si te gustan nuestras rutas suscríbete y entra en la órbita Bikernautas.
Marter
Deja una respuesta