Saludos Bikernautas:
Pues si, Navaloosa, con dos oes, al más puro estilo Far West.
Nunca mejor dicho lo de lejano oeste, porque dista cerca de dos horas de Madrid hacia poniente y porque a mi ese territorio inhóspito me evoca el de Las Rocosas.
Este territorio comprende los Valles Altos del Alberche, enclavado en la sierra de Gredos, abandonado a su suerte durante siglos, cuya agricultura y ganadería de subsistencia han modelado un paisaje característico de la zona, conectando un increíble laberinto de callejas que encierran las dehesas más verdes que recuerdo hasta la fecha, tainas prehistóricas y encinas milenarias.
Contrasta esta exuberancia arriba, con sus escarpadas sierras, salpicadas de miles de bolos plutónicos y canchales, ahora ennegrecidos por los desalmados incendios que tuvieron lugar este último verano.
Desolador y triste.
Tiempo hace ya que me comentó Toño, que había una ruta por Ávila que sin duda nos gustaría. Por fin sincronizamos las agendas con ellos y nos fuimos a conocer Navaloosa.
El inicio no puede ser más esperanzador de lo que nos aguarda durante el resto de la ruta. Dos kilómetros y medio entre callejuelas de fincas y enormes losas de roca hasta llegar a La Charca de La Puente, que cruzamos por el viejo puente de piedra.
Esta es nuestra primera toma de contacto con El Alberche. La senda, en ocasiones demasiado cerrada por las escobas, irá tomando altura y el río discurrirá desde entonces a nuestra izquierda, cada vez más abajo, encajonado en el lecho de losas rocosas. Sin duda merece la pena hacer algún que otro alto en el camino para contemplar el lecho del río a nuestros pies.
Abandonamos el cauce del Alberche para tomar la dirección hacia Navarresvisca, una senda de bajada de cuento, por la Garganta Fernandina hasta alcanzar El Pontón, un nuevo puente de piedra junto a una abandonada fábrica de mantas.
Ascendemos hacia el pueblo de Navarrevisca bordeándolo, sin entrar en el. Aquí tomamos la Senda del Truchero, un largo camino empedrado que deja de ser ciclable frente a Navahondilla. Desde aquí hasta la pista forestal que finaliza en la carretera, tendremos varios tramos de porteo, tanto descendiendo hasta el río, como ascendiendo a la pista, prestando atención al puente que salva el Alberche, ya que en épocas de deshielo puede complicarse su vadeo.
Dejamos el asfalto por el margen izquierdo y tomamos una trialera muy divertida (que olvidé de grabar) hasta cruzar el puente en el Arroyo del Valle.
Desde aquí restan 4 km hasta el inicio de la ruta, en continuo y tendido ascenso, por nuevas callejas y el lado opuesto del Alberche.
Toño, Nati, muchas gracias por «insistirnos» en hacer esta ruta, nos ha encantado!
Ruta completa, ruta comansi.
Marter
Lo pasamos genial y nos alegramos de que os gustara, es una ruta muy chula.
Queda pendiente la de enduro que esperamos os guste como esta o mas😜
Un abrazo
Naty
Me gustaMe gusta
Claro que sí. Es una zona que seguro está repleta de sorpresas. Gracias por compartirla con nosotros.
Besotes
Me gustaMe gusta