La mayor virtud de las E-bikes es que te permiten explorar nuevas rutas sin temor a equivocarte.
Saludos Bikernautas:
Lejos de los tópicos de que quienes usan las e-bikes lo hacen por vagancia y sobrepeso o para subir y bajar más veces o incluso para acabar las rutas antes y estar en casa a las 11:30, para mi su mayor virtud es…. poder arriesgar trazando rutas por nuevos senderos, impensables para una bici convencional por la dificultad del terreno o por la comodidad del ciclista, buscando las zonas menos exigentes de ascenso para no portear su bici o morir de un infarto de sobre esfuerzo.
Esta crónica trata de eso. Ruta de exploración desde Canencia, buscando senderos poco convencionales que nos subiesen hasta Cabeza La Braña y luego nuevas bajadas, casi todas en modo freeride hasta Canencia.
Buen botín de sendas para el C.V. ya que encontramos La senda Bajo Collados, Eskalonakos, El Pinar freeride de Hiruelas y El camino naranja. Una gozada todos ellos. Tanto los que suben como los que bajan.
Partimos de Canencia con el incesante txirimiri amenazando abortar la ruta, pero ya que estábamos allí nos arriesgamos a seguir, no queríamos perdernos el brillo que da la lluvia al color de los bosques.
Pasamos por el Puente Medieval del Canto y el de las Cadenas. Entre ellos, nos habíamos metido en el el interior de un arroyo que si estuviera limpia su primera parte, sería una chulada.
Retrocedemos un poco, antes de tomar un pequeño sendero paralelo a la carretera que nos lleva a la pista del PR-28, donde iniciamos el ascenso durante 3 Km. hasta llegar a unas zetas de bajada que nos haran perder toda la altitud ganada, depositándonos en el Arroyo del Sestil de Maillo que cruzaremos sin problema, ya que apenas lleva agua. Este arroyo lo vadearemos en otro par de ocasiones, en la parte baja como ahora y en su parte alta.
Volvemos a ascender, esta vez sin perder altura. Tras cruzar la carretera, tomamos un pequeño sendero muy bonito que hemos llamado Collados Bajos que tras cerrarse acaba en pista forestal, lo que nos obligó a un pequeño empujabike sin dificultad.
Seguimos por pista hasta llegar al pequeño puente que cruza de nuevo el arroyo del Sestil. Aquí hay una bifurcación, un otro sendero de bajada,paralelo al arroyo que bien merece seguirlo hasta la carretera y volver a remontar. Pero el día no estaba para hacer demasiadas concesiones. A las 11 se abría una ventana de lluvias más fuertes y aún teníamos que subir hasta el Puerto de Canencia y Cabeza La Braña.
Nuestro track continúa desde la bifurcación del puente que mencioné, subiendo por un pedregoso sendero, plagado de rocas y Eskalonakos. Una nueva bifurcación puede llevarte hasta el acebo del puerto junto a la carretera, en sendero más cómodo o subir un empinado tramo hasta la pista de la Chorrera de Mojonalvalle. Adivina cuál de ellos tomamos nosotros. La opción B ; )
Bajamos por pista hasta el Parking del Puerto y volvemos a ascender hasta el Cortafuegos de Cabeza de la Braña. La ventana de lluvia se ha abierto y apenas vemos el camino a10 metros. lo bueno es que tampoco vemos el pronunciado desnivel del cortafuegos, aunque con estas bicis…da igual ; )
Tras pasar un par de vallas, nos internamos en el bosque y comenzamos un largo descenso por una senda intermitente en modo freeride hasta el roquedo de Las Hiruelas donde perdemos el rastro. La lluvia nos obligó a no detenernos demasiado tiempo buscando el sendero que rodea la formación rocosa y decidimos seguir todo recto bajando por un pedregoso cortafuegos hasta encontrar el desvío del último hallazgo del día. El Sendero Naranja.
Este sendero lo recorrimos en modo senderista tiempo atrás y vimos que podría ser ciclable en un 95% como así fue. Una preciosidad de sendero que nos deja nuevamente en la pista y tras volver a cruzar el arroyo de primera hora de la mañana y la carretera, entramos en el robledal de Los Caños.
Desde allí, seguimos el alfombrado camino de hojarasca hasta Canencia.
Si alguien conoce los verdaderos nombres de estos senderos , que me lo haga saber ya que los he nombrado así por no encontrar ninguna referencia de ellos.
Si te gustan nuestras rutas suscríbete al canal y entra en la 8ª Örbita Bikernautas.
Marter
Hola Marter!
Feliz Navidad lo primero.
He comenzado a seguir tu blog. Tenemos gustos similares. Enduro y Cicloalpinismo.
Una pregunta respecto a esta ruta de exploración por Canencia, es factible con muscular?
Gracias!
Me gustaMe gusta
Feliz Navidad Sergio Y muchas gracias por entrar en la Örbita E-bikernautas. Espero que sigas encontrando rutas interesantes aquí. Respecto a tu pregunta y sin conocer tu estado de forma, yo diría que si es factible hacerla con bici muscular siempre y cuando no te importe un poco de empujabike.
Quizá el tramo más exigente esté en los «eskalonakos gordísimos» que así llama mi mujer ; ) es un tramo de 1,5 km con piedras, pero que se podría hacer. Y el otro punto «problematico», sería la bajada desde Cabeza Braña en el KM16, ya que es un tramo freeride, sin sendero, pero se rueda bien. En cualquier caso, en el vídeo se aprecia bien todo lo que te digo. Muchas gracias por comentar y si quieres compartir te lo agradezco, Un saludo Bikernautas
Me gustaMe gusta
Gracias, probare la ruta.
Me gustaMe gusta
Genial. ya me contarás q tal
Me gustaMe gusta