Felicità

Saludos E-Bikernautas:

Seguro que todos conocéis esa situación en la que una musiquilla se adueña de tu cerebro y no consigues sacártela de encima. Pues eso nos pasó en nuestra visita a Calles, durante la ruta de Peña Cortada. Quizá fuera una manera de exteriorizar lo que estábamos sintiendo ante las continuas sorpresas de este increíble recorrido.

El caso es que a los cuatro se nos pegó la canción de Felicità, aunque como podéis apreciar en el vídeo, la letra en modo de interpretación libre ; )

Fin de semana para conocer un poco más La Comunidad Valenciana. Higueruelas se convirtió en el epicentro de nuestras tres rutas. Una de senderismo por Chulilla siguiendo la ruta de los Pantaneros y dos rutas de ebike en Calles e Higueruelas

– la primera de las rutas que comento en esta crónica fue en Calles, más visual y variada.

– la segunda ruta más endurera, que comentaré en el próximo post del blog, recorriendo los senderos en el centro MTB de Bike Trails Valencia.

Desde Calles hasta la cima del Pico Castellano, hay un ascenso ininterrumpido de 13,8 Km. al inicio por asfalto, más adelante por pista y para finalizar por un empinado y quebrado sendero que nos dejó unas inmejorables vistas desde su geodésico.

Desde aquí, iniciamos la bajada durante 500 m, para tomar un pequeño sendero a la derecha. Ojo que se toma velocidad y puede pasar desapercibido este desvío.

Este sendero, es un pequeño enlace antes de coger el del Barranco de La Cueva del Gato y ya nos da una idea de lo que nos espera durante los próximos 3Km. Sendas reventadas por las lluvias con profundas zanjas. torrenteras y vegetación. Prácticamente inciclable la primera mitad del barranco, luego va mejorando hasta el final, pero no recomiendo adentrarse en este barranco. Creo que hay itinerarios mejores para llegar hasta Peña Cortada, que es el verdadero plato fuerte de la ruta.

El final del Barranco termina en el GR-7, camino de Chelva, abandonándolo en sus inmediaciones para tomar el Camino a Peña Cortada siempre en continuo descenso por pista ancha entre tierras de cultivo. Justo al final, antes de llegar a una zona de parking hay un tramo un poco más inclinado que se salva sin mayor dificultad.

El parking está en una zona de recreo con arroyo y merenderos, en la Rambla de Alcotas. Nos sorprendió el numerosísimo grupo de moteros que había acudido a ver el viaducto. Nada más atravesar el arroyo, tomamos un pequeño sendero aéreo y ganamos altitud en muy pocos metros. Este nos conduce directamente al canal que está bloqueado por unas enormes piedras que nos obligan a portear nuestras bicis. Continuamos por el interior de dicho canal unos metros más y tras un recodo aparece ante nosotros el impresionante Acueducto que salva la rambla de Alcotas. No se conoce el trazado total del acueducto, aunque con toda probabilidad se puede descartar que su destino fuera Sagunto, completando un total de 96 km convirtiéndose en el canal de agua más largo de Hispania.

Una vez rebasado este puente el canal sigue a través de un impresionante cortado denominado Peña Cortada o La Serrada, ya que la montaña sufrió un corte casi en vertical de unos 25 metros de altura y en una longitud de unos 50 metros. La roca extraída debió aprovecharse en la construcción de este puente acueducto. El dominio técnico romano en cuanto a sistemas de conducción de aguas se despliega aquí, en su tramo excavado en roca, alternando 5 tramos al aire libre con otros 4 en galería, bordeando los costados oriental y septentrional de la Torre de Castro, por los que continuaremos circulando gracias a la anchura mayor de 800 mm que tienen nuestros manillares y a los pocos senderistas que encontramos en sentido contrario. No parece muy conveniente realizar este recorrido en fines de semana y puentes vacacionales por los posibles atascos en los túneles. Nosotros tuvimos mucha suerte!

Tras abandonar el canal, iniciamos una exigente pero muy divertida ascensión hasta Torre Castro. Todavía recuerdo la cara de felicidad de Toño al llegar a la cima.

Allí nos esperaba una nueva sorpresa. En lo que parece una construcción derruida, aparece un sumidero que es la única manera de salir de esa cima rodeada de barrancos. Pareciera que se nos tragaba la tierra. Una losa inclinada con una recepción poco clara, nos aconseja bajar arrastrando el culo y la bici unos cuantos metros. Se me quedó la espinita de intentar bajarla, pero por precaución decidí no arriesgar.

El resto del Barranco de Mas de Solaz es una gozada de senda de casi tres kilómetros, aunque no exenta de pasos complicados y un final poco claro entre el paso elevado de la carretera CV-35 y el Arroyo de Alcotas.

Finalmente llegamos al amplio parking de Calles desde donde salimos y pernoctan multitud de caravanas. Gracias por la comida y vuestra compañía Naty y Toño. Esperamos que lo pasarais al menos tan bien como nosotros.

Una ruta completa ruta comansi.

Si te gustan nuestras rutas, suscríbete el canal y entra en la Örbita E-Bikernautas

Fotos:

https://flic.kr/s/aHBqjzMmfk

El track de la ruta, aunque repito, no aconsejo pasar po rel Barranco de la cueva del Gato-

El Track: https://es.wikiloc.com/rutas-ciclismo/calles-99428776

El vídeo de la ruta aclarará mejor todo lo que he descrito.

Marter

2 Comments

Add yours →

  1. Felichitá🎼🎶🎶🎼🎶nos encantó !!
    Lo pasamos genial !
    Una ruta muy divertida y llena de sorpresas visuales!
    Gracias 🤩
    Un abrazo de Toño y Naty😘😘

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: