Matarranya: La Toscana Española

Volvemos casi cuatro años más tarde a visitar Els Ports, pero en esta ocasión por su cara norte, más concretamente Els Estrets d’Arnes, por las Terras Altas de La Matarranya.

Esta región, conocida como la ‘Toscana española’, esconde auténticos tesoros artísticos. Sus pueblos conservan de tal forma su aire medieval o renacentista que al pasear por ellos sentirás estar en otra época. Alguno de los pueblos que merecen visita obligada son La Fresneda o Valderrobres. Este último te deslumbrará tanto de día como de noche. Su monumental castillo constituye junto con la iglesia de Santa María la Mayor uno de los conjuntos góticos más bellos de todo Aragón. Piérdete en su bello casco histórico atravesando el puente medieval, recorre la infinidad de rincones de sus calles y contempla la plaza Mayor, con el Ayuntamiento y varias casas palaciegas.

Pero también te sorprenderán sus tesoros naturales como El Parrizal de Beceite o Els Estrets d’Arnes.

Un regalo de la naturaleza propicio para la práctica del senderismo, la espeleología y la bicicleta de montaña.

De este último trata esta crónica. Próximamente habrá una entrega del Parrizal de Beceite y de Valderrobres.

Decidimos que el pueblo de Arnes fuera el epicentro de nuestro fin de semana. Alquilamos un apartamento en Cal Gorro, una vieja masía reformada y decorada al más puro estilo rústico. Desde allí, siguiendo una estrecha carretera flanqueda por coloridos trigales repletos de amapolas, partimos con nuestras bicis en dirección a los macizos que se divisan en el horizonte.

Tras cuatro kilómetros llegamos a la zona recreativa donde comienza el itinerario. En todo momento nos acompaña el Río dels Estrets con su hilo de agua cristalina y de caudal irregular según la estación del año. Sus aguas vierten al río Algars y éste al río Matarraña.

La Mola dels Viarnets nos da la bienvenida al paraje espectacular.
El paisaje que se nos brinda a lo largo de la ruta es variado y monumental. Una canalización de agua paralela al río nos servirá de camino para adentrarnos varios kilómetros.
La primera parte, el río se abre paso entre un ondulado congosto de roca conglomerada con paredes a ambos lados.  Vías de diferentes niveles de escalada, hacen la delicia de multitud de escaladores. Impresionan sus paredes verticales.

Poco a poco nos vamos separando de estos cañones a la altura de Les Moles del Dou para ascender por un bonito bosque hasta toparnos frente a frente con Les Roques de Benet. Su nombre original, Bene, es árabe y ya está recogido en la carta de poblamiento cristiano del siglo XII. Estas impresionantes rocas, que en su momento inspiraron al pintor Pablo Picasso, son una de las formaciones montañosas más características y emblemáticas del Parque Natural. Sus paredes verticales de conglomerado se levantan casi 300m y caen a plomo sobre un zócalo calcáreo.

Desde aquí, aún nos restan 3 km de ascenso por pista ancha que da paso a un bonito sendero llamado Cova Benaixa, en nuestro caso 4 km, ya que tuvimos que desandar la última parte por colarnos en una de las bifurcaciones.

La verdad que no nos importó este error, ya que la ascensión y el regreso son una gozada.

Una vez retomado el track correcto, el sendero desciende hasta un arroyo seco, donde comienza el tramo más exigente del día. Apenas un kilómetro de inevitable porteo hasta bordear la cima de La Punta de Corcons, desde la que obtendremos unas panorámicas inigualables del territorio y desde donde iniciamos el descenso.

El primer tercio de este sendero es bastante complicado, alterna ciertos tramos expuestos por el costado derecho, con otros de bastante porcentaje de inclinación y un terreno bastante roto debido al arrastre de las aguas, por lo que se hace difícil sujetar la bici. Mejor mantener la prudencia.

El segundo y tercer segmento son mucho más ciclables y divertidos aunque conviene estar atentos a algunas sorpresas.

Tras casi dos kilómetros descendiendo, bajamos de nuevo hasta el Río dels Estrets, que franquearemos unos kilómetros más adelante en el Área recreativa de La Franqueta. Aquí tomamos la pista del Coll de Monfort por la que ascenderemos 4km. hasta el Coll de Safra donde tomaremos otra preciosa senda de enlace antes de iniciar la bajada principal de la ruta.

El inicio de esta bajada comienza siendo un tanto exigente, con algún paso pedregoso y unas zetas cerradas, para ir suavizando progresivamente y finalizar con un gran flow hasta una represa del rio que no atravesaremos, ya que aún nos espera el último kilómetro y medio de subida y posterior bajada del día.

Lamentablemente de esta última bajada no tengo ningún archivo ya que agoté mis tres baterías de GoPro y llené las dos tarjetas SD. Había mucho material que grabar.

Lo que si puedo asegurar, es que la bajada es preciosa, a la altura de las sendas del día. Aunque ya cansados terminamos de nuevo en dirección al pueblo de Arnes, donde nos repusimos del esfuerzo con unas hamburguesas y sendas cervezas, frente al macizo montañoso donde estuvimos 6 horas antes.

Esta es una #rutacompletarutacomansi de las buenas!!!!

Si te gustan nuestras rutas, suscríbete al canal y entra en la Örbita E-Bikernautas

El track: https://es.wikiloc.com/rutas-bicicleta-electrica/strets-darnes-103061610

Las fotos: https://flic.kr/s/aHBqjzQDUY

El Vídeo:

Marter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: