Valdecebollas por el Camino de la Guerra

Saludos E.Bikernautas:

Siempre sentí curiosidad por conocer el origen del del camino que hoy recorremos para ascender hasta Valdecebollas y que da nombre al Camino de la Guerra.

La batalla de Santander. Sierra de Híjar. 14-08-1937

Se han cumplido 85 años. La ofensiva se inició con la primera luz del alba. Decenas de soldados en uno y otro bando, fortalezas de barro, sacos terreros y trincheras. Un despliegue brutal de artillería.

En la noche del 14 de agosto del 37 la 1ª Brigada Navarra marcha desde Brañosera (Palencia). Al amanecer comienza el asalto de Sierra Híjar, una fortaleza natural con contados collados empleados por los pastores-ganaderos desde el neolítico y divisoria entre el norte palentino y el suroeste cántabro. Son estos collados los puntos que el ejército republicano tratará de batir desde sus posiciones atrincheradas. El Cueto y su laberinto de trincheras y refugios, Valdecebollas, Sel de la Fuente, Cueto Mañín, Peña Rubia, Cuesta Labra; todas estas cumbres se convertirán en escenarios de batalla y barbarie… Al este, camino del Escudo, el llamado CTV enviado por Mussolini comienza a romper el frente republicano establecido en el entorno de la población burgalesa de Soncillo. La provincia entera pasaría a manos del bando nacional pocos días después.

Valdecebollas es un espolón descolgado de la Sierra de Híjar. Hacia estas alturas se encaminaron las tropas navarras hace 85 años. 85 inviernos no han barrido el recuerdo, aunque hayan descompuesto las cicatrices dejadas en la tierra. La naturaleza es terca y sigue recordando.

No es la primera vez que llegamos al enorme torreón (ver enlace) que corona la cima del pico más elevado de la Sierra de Hijar (2143 m). límite entre Cantabria y Castilla. Desde su cruz contemplamos una vez más una amplia panorámica desde la Tierra de Campos hasta los Picos de Europa. También existe la posibilidad de hacerla ruta a la inversa. (ver enlace)

IMG-20220819-WA0027

Partimos desde el Centro BTT de Somahoz, cuyas impresionantes instalaciones (duchas, taller de reparación e incluso salas de pernocta) están muy poco publicitadas y lamentablemente bastante desaprovechadas. Tras abandonar la CA-280 iniciamos los 16 km de ascenso por el famoso Camino de la Guerra hasta la cima. Antes pasaremos por los impresionantes circos glaciares de la Cuenca Vitor y la Cuenca Búcer, así como por un tramo de pedrera bastante exigente, salvo si lo «sobrevuelas» sobre una e-bike. Lo digo con conocimiento de causa, puesto que realicé ese tramo en ambos tipos de bici.

IMG-20220819-WA0014
IMG_20220819_103214
IMG_20220819_110118

Sin embargo, tras atravesar unas praderas alpinas, nos acercamos al promontorio de Peña Astia, el tramo más exigente que nos obliga a echar el pie a tierra y portear irremediablemente.

IMG_20220819_115508

Poco después nos encontraremos con Peña Sestil, pero esta vez tendremos la opción de tirar «to tieso» o rodearla por la derecha para evitar el fuerte desnivel, como así hicimos. En la ocasión anterior, con bici muscular, preferí hacer el camino recto ya que iba a portear en cualquiera de los dos casos.

Instantánea - 2

En la cima del torreón, siempre me asalta la misma sensación óptica de curvatura de la tierra.

IMG-20220819-WA0040

Tras escalar hasta la cruz del geodésico y las fotos de rigor, iniciamos la bajada desandando el tramo hasta el collado del Sestil Alto, donde tomamos un camino nuevo a la derecha. Una larguísima bajada por pastos en dirección hacia Brañosera, repleta de ganado y una colonia de buitres que alzaron su vuelo a nuestra llegada. Espectacular!!!

Así alcanzamos una mina de pizarra abandonada y posteriormente Brañosera.

Nueva subida hasta El Alto de Grullos y bajada por el hayedo siguiendo el Camino de las Asturias hasta el Pte. Romano de Rojadillo y final en el centro BTT de Somahoz.

Si te gustan nuestras rutas, suscríbete al canal y entra en la Örbita E-bikernautas!

El track de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-ciclismo/mata-de-hoz-111527547

Las fotos de la ruta:

https://flic.kr/s/aHBqjA5jSF

El vídeo de la ruta:

.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

La montaña viva.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

alivemountain.com

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

E-Bikernautas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Remember

Viajero del tiempo

the dan milner photography blog: tales of an adventuring photo chimp

the how, why and where of adventure photography

.

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

Zona Enduro MTB

Encuentra lo necesario para tu viaje de enduro mtb

El Yari

Compartiendo mi pasión por el MTB

BIKE AGAINST THE MACHINE

Life, earth, bike

Entamadas

Crónicas de un descarriao

Juanjo Alonso Kapitan Pedales

Viajes, deporte y aventura

El Blog de Alakan

Historias, fotos, Track de mis rutas en mtb y senderismo.

ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

Rutas MTB Madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Verdes Rutas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

Las Kamelias

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AMPARO

DEPORTE Y NATURALEZA

uno-gradistas

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

¡¡¡MONTAÑAS... A ESGALLA!!!

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

machacas on wheels

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

en bici por madrid

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

PODIUM o BARRANCO

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

AlfonsoyAmigos

Blog de turismo y naturaleza. Buscando siempre nuevas rutas de enduro y de senderismo.

- allmountainmadrid -

- enduro mtb -

A %d blogueros les gusta esto: