Permitidme este juego de palabras para titular esta ruta por las Trialeras de Torrelaguna, ya que de eso constan los casi 30 Km que podréis ver en el vídeo: Trialeras de subida, de enlace y de bajada.
Saludos E-Bikernautas:
En primer lugar, quiero dar las gracias a ManuKTM, cocinero de este track, por enseñarme una zona casi nueva para mi y por variar el itinerario en función a la autonomía que iba dictando la batería de mi ebike. Al final llegué con casi un 40% de batería, pero ir a ciegas por territorio desconocido angustia un poco. Muchas gracias, eres un tipo de fiar ; )
Gracias también a los chicos de @enduroebike César, Edu, Rafa, Rubén y Luismi por la compañía. Espero que la ronda de cervezas hayan compensado el adelantado final de ruta.
Como de costumbre, intento nominar los senderos porque me gusta cartografiar las zonas por donde pasamos y para aquellos que de desean ir a conocerlo. Pero en esta zona me resulta especialmente complicado ya que me topo con diferentes nombres en función de la APP que consulto. Así en Wikiloc el primer sendero es un GR10 llamado Camino de Servicio del CYII, en Strava E-bike Galindo-Puertas Verdes, mientras que en Trailforks lo denominan Acceso Torrelaguna Los Tomillares. Un sendero mixto moderadamente popular de 5 km ubicado cerca de Torrelaguna. Este sendero principal para bicicleta de montaña se puede usar en ambas direcciones y tiene una calificación física general moderada con una subida azul de 244 m. Nosotros lo abandonaremos tras un par de kilómetros para pasar sobre el viaducto del canal, al que sigue una pronunciada pendiente de ascenso que nos obliga a esforzarnos y difícilmente coronamos sin poner pie en tierra. En la parte alta tomaremos el Camino Antiguo de Torrelaguna al Berrueco, donde una bifurcación divide al grupo entre los que toman el itinerario fácil o el difícil. La diferencia entre uno camino y otro es una pronunciada pendiente que vuelve a unir al grupo unos metros más abajo.
Tras un pequeño tramo de pista, tomamos un precioso sendero de 2,2 Km. de ascenso, siguiendo el arroyo, cuyo nombre no figura en ninguno de los mapas que consulto. Estrecho, flanqueado por abundante vegetación y bastante técnico. A mi me encantó. Lamentablemente olvidé grabar la primera parte, la más bonita.
Al final de este exigente tramo de subida, nos espera una parte de la primera bajada, Tomillares. Sendero rápido, de corta duración, pero con buena dosis de traqueteo, (mis rodilleras acabaron deslizándose hasta los tobillos), lo clásico de las zonas de pizarra.
Abandonamos esta trialera para hacer el bucle de subida por El Portillo del Lobo, hasta la urbanización de Los Tomillares y durante 10 km. por el Camino de la Atalaya, alternamos ascensos y pequeños tramos de descenso por el GR-300, tramo catalogado azul El Berrueco a Patones y tras cruzar la carretera continuamos por el sendero azul del Arroyo San Román, que pondrá fin a este tramo de descenso.
Nueva ascensión de 3 Km. por La Umbría de San Román y nuevo sube y baja del Cortafuegos-La Losa por una senda flow, enlazando la primera senda roja del día: Extreme Patones- La Losa con la azul de Las Ruinas también conocida como la del Cementerio hacia Patones. Recorrido largo y exigente que mezcla casi todo lo que define a Patones: antigrip fluido con bermas naturales, tramos de escalada y una parte técnica final que transcurre sobre las losas de pizarra cortante típicas de esta zona. Muy rápida y la más divertida del día.
Ojo, entramos en zona visitada por senderistas y turistas de fin de semana.
Atravesamos de lado a lado el bonito pueblo de Patones, rebosante de gentío y tras un tramo por asfalto, acortamos por sendero las zetas de la carretera hasta dar con La Senda de La Cañada de la Caleriza, que nos deja en el bar de Torrelaguna frente a unas ansiadas cervezas y variadas tapas.
Si te gustan nuestras rutas, suscríbete al canal y entra en la Örbita E-Bikernautas
El track de la ruta:
https://es.wikiloc.com/rutas-bicicleta-electrica/endurotorrelaguna-116583642
Las fotos de Manu:
El vídeo:
Marter
Deja una respuesta