Saludos E-Bikernautas:
Antes de nada he de decir, que soy consciente que Zona Alfa como futuro centro BTT, comprende el área de los pueblos de Pola de Gordon y La Robla y que Fabero pertenece a la zona conocida como El Bierzo. Por consiguiente, no es la Zona Alfa originaria.
Pero no seré yo quien contradiga a @jesuscalleja cuando nombra a Fabero y sus rutas como parte de dicha Zona Alfa. No nos engañemos, él es el verdadero artífice de la fama de Zona Alfa y quien realmente ha puesto en el mapa este amplio territorio que ocupa desde La Sierra de los Ancares en el Bierzo, hasta internarse en ocasiones en la Montaña Palentina, con sus conocidos tracks publicados en Wikiloc, como Viva León y Palencia. Y ha sido gracias a su influencia mediática por la que Zona Alfa ha conseguido un importante presupuesto para señalizar y gestionar un centro BTT con más de 100 km de rutas de MBT en la Montaña Central Leonesa y que dicho centro se inaugurará el próximo mes de Junio.
«Un gran trabajo capitaneado por el Director Técnico de la Fundación Patrimonio Natural (Eduardo Álvarez) que ha promovido la Junta de Castilla y León y que ha ejecutado la UTE adjudicataria formada por Rebofosa y Emelesa, teniendo sobre el terreno a Ride the Pyrinees para dar forma a este proyecto.
Cabe destacar también que están a punto de abrir sus puertas dos nuevos hoteles en La Pola de Gordón, uno en breve, que ya tiene sus 43 habitaciones reservadas para mayo y otro que abrirá en junio, con lo que la oferta se amplía enormemente con las casas rurales, los dos hostales y el camping, van a dar acogida a todos los interesados en disfrutar los senderos de Alfa León».
imba_es
En lo que respecta a la ruta que hicimos, se trata de un mix entre la ZONA ALFA BIERZO RUTA 42 FABEROLANDIA FULL A+B (JESÚS CALLEJA) y la Ruta de las Calicatas 2023.
Tenía vista y descargada en mi gps la ruta de Jesús, cuando apareció una imagen que me llamó la atención: Una gran explanada junto a una enorme mina a cielo abierto, repleta de maquinaria pesada, perfectamente alineada, como si se tratara de una formación militar. Se trataba de La Gran Corta. Encontré algún track que se acercaba por aquella zona y cambié los planes del día siguiente. En lugar de subir y bajar el mismo monte donde se encontraban los senderos de Trailforks, me pareció más divertido visitar esa explotación minera.
Entre llegar a Fabero, (tres horas y media de coche), recoger las llaves de la habitación, subir maletas y vestirnos, se nos hizo demasiado tarde para empezar una ruta de 48km y 1500 m. de desnivel. Decidimos acortar el track original y hacer una ruta más corta, mezclando los dos tracks anteriores en nuestra toma de contacto con Faberolandia: Subir hasta la mina, ver la imponente maquinaria y bajar por La Rubiona y La Tensora, dos de las sendas que Trailforks cataloga de color rojo.
Tras salir de Fabero, nos disponemos a realizar el tramo estrella, «La Gran Corta», una travesía por los caminos del Cielo Abierto, donde el corredor podrá disfrutar de los recovecos, taludes, pistas, lagos de agua turquesa. Un paisaje lunar que se ha creado con la extracción de nuestro oro negro, el carbón.
Una vez finalizada la Gran Corta llegamos al alto de la Rubiona donde nos adentramos a la «Senda del Ermitaño» una senda de de enlace, de1,4 km prácticamente llana con mucho curveteo y algún sube-baja que transcurre entre pinos, muy propia de cualquier prueba de Cross Country.
Tras esta senda, descenderemos por la «Senda La Rubiona I» y «Senda La Rubiona II» que enlazan con la «Senda La Tensora», que finaliza en el Mirador de la Relladoira, al que nos acercamos para contemplar el pueblo de Fabero. A escasos metros, un pequeño sendero medio escondido continúa bajando entre pinos y nos conduce de nuevo hacia el pueblo de Fabero.
No hay una gran oferta hostelera en el pueblo, máxime si quieres tener tus bicis controladas mientras comes, pero encontramos una pizzería con terraza llamada Piz Paz, donde nos sirvieron raciones abundantes y a un buen precio.
Suscríbete al canal y entra en la Örbita E-Bikernautas.
El Track:
Las fotos:
Vídeo:
Marter
Deja una respuesta