Hay rutas irrepetibles.
Los itinerarios, las montañas, los bosques… siempre están ahí, pero hay días en que todo encaja de una manera mágica, si además de los mencionados anteriormente, la luz, los colores, el clima y la compañía hacen que una ruta se convierta, como en este caso, en una ruta irrepetible e inolvidable.
Saludos E-Bikernautas;
La carretera PP-2111 muere en Polentinos. A partir de aquí hacia el oeste, solo hay senderos de montaña y el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre. Estamos en el epicentro de la Montaña Palentina. Por la misma carretera sin salida por la que llegamos, y tras pasar el viejo lavadero del Arroyo de la Dehesa, tomamos el sendero de Valnocedo que durante 1Km recorre un precioso robledal que aún no se ha cerrado y nos sirve de preámbulo al espectáculo que nos espera. Veo en el mapa a la hora de escribir esta crónica que podríamos habernos evitado el tramo de 3,5 Km de carretera si hubiéramos tomado el siguiente sendero hasta el viaducto del embalse de Requejada. Claro que siempre nos queda la duda de en qué condiciones se encuentran estos antiguos caminos.
Frente al cauce reseco del Río Pisuerga, atravesamos una recia portilla metálica y nos adentramos en el esperado espectáculo de colores. Masas de robledales y hayedos de tonos verdes, ocres y rojos se alternan entre praderías y viejas explotaciones mineras abandonadas.
El crepitar de las hojas caídas a nuestro paso nos acompaña hasta alcanzar el afamado pueblo de San Salvador de Cantamuda. La primera localidad por la que pasa el recién nacido río Pisuerga, que surge de las profundidades de la montaña en la Cueva del Cobre, a 6 km del pueblo. Allí pudimos contemplar su conocida iglesia románica de San Salvador , así como su Rollo de la Justicia.
En el rollo de San Salvador aún se conserva una de las argollas que servían para inmovilizar y exponer a los reos ajusticiados ante el pueblo, como medida de escarmiento, demostrando su uso como picota. Asimismo, la sola presencia del rollo, ejercía una función de intimidación, para evitar los delitos.
https://www.turismolapernia.com/rollo-justicia/
Dejamos atrás el caserío y atravesamos una cancela que da paso a verdes praderías donde pastan decenas de caballos. Por delante nos aguardan 5km de ascensión por una pista con duros repechos. Siguiendo siempre la pista principal, se alcanza el collado de la Novia, donde comienza a hacerse más evidente la anunciada alerta amarilla por viento.
En la cumbre una aparatosa antena y en la caseta nos resguardamos del vendaval. Desde el roquedo las vistas son espectaculares:
https://recorrepicos.com/Rutas/Cueto_Polentinos.HTM
Desandamos el tramo desde la antena para ponernos a resguardo del viento entre los árboles y tomamos el desvío que hay a 500m. para evitar bajar por la misma pista de subida.
Como se ve en el vídeo este sendero está un poco más sucio y un par de tramos de 10 metros se cierra con escobas. Nada importante que impida circular por el con las bicis. Un acierto sin duda tomar esta alternativa para regresar al pueblo sin pisar la pista de subida. El final de este tramo termina en las praderas donde pacían los caballos.
Aquí volvemos a improvisar otro sendero sobre el track original. En lugar de llegar hasta San Salvador y acercarnos hasta la Abadía de Lebanza por la carretera, seguimos el sendero por la margen izquierda del Arroyo de Lebanza. Es un poco más exigente, pero mucho más divertido.
Bonitos recuerdos nos asaltan al acercarnos a la Abadía de Lebanza, de la ruta de la Senda del Oso, que hicimos años antes. con nieve y mucho barro en aquella ocasión.
Desde aquí hasta el coche tan sólo nos queda una pequeña subida y seguir en claro descenso el Camino de la Abadía de Lebanza hasta Polentinos.
Para comer nos acercamos hasta el restaurante Taxus, en el camping de Cervera de Pisuerga, ya que en el teleclub de Polentinos no tienen comida ni bocadillos. Os recomiendo el Hojaldre de Morcilla. Pero reservad con tiempo, ese día estaba todo completo.
Nos han salido una distancia total de 29Km y un desnivel de 936m. y hemos acabado con 46% de batería restante.
Si te gustan nuestras rutas, suscríbete y entra en la Örbita E-Bikernautas
#Rutacompletarutacomansi
El Track de la ruta:
https://es.wikiloc.com/rutas-bicicleta-electrica/polentinos-117594728
Las fotos:
El Vídeo:
Marter
Fantástico. Envidia (insana, claro….). Anotó ruta y lugares para posible visita. Por cierto: si, tengo dos e-bikes (en madrid una cube stereo pro 120). Y a lo que voy: tengo 74 añazos!. Y salgo habitualmente (rutas en Vera y en Madrid de unos 50 kms de media y….. si os interesa os cuento una en la sierra de mojacar con 48 kms totales y 1980 metros de desnivel acumulado!!!!. Una pasada. Saludos amigos
Me gustaMe gusta
Q bueno. Por Almería estuvimos Mojácar estuvimos haciendo rutas en la Sierra de Los Filabres, Velefique y visitamos Mojácar en plan turístico. Muy bonito. Pero 1980m. de desnivel… No nos dan las baterías. 🤦
Me gustaMe gusta