El club de bicicleta BTT Bikers Vega se dedicó hace algunos años a limpiar y acondicionar la ruta de montaña del Río Ancares, y en poco tiempo se ha convertido en una de las más frecuentadas del entorno.
La reciente presencia del aventurero televisivo Jesús Calleja, que la difundió en sus redes sociales, ha dado un impulso más a esta ruta, que cuenta con dos posibles trazados. Marcada por el limpio y arbolado río Ancares, las rutas son adecuadas tanto para ciclistas como para senderistas con un nivel medio-alto.
Saludos E-Bikernautas:
Antiguamente, la única posibilidad de tener un encuentro amoroso entre los vecinos de Villarbón y Los de Vega de Espinareda era bajando hasta el Puente del Amor.
Esa ruta es la caña !!!
Primer vídeo de la ruta: Zona Alfa-Ruta 39-El Puente del Amor Iª Parte
Salida desde Fabero en dirección al Pto. de Lumeras. Ascendemos por pista por antiguas minas y terrenos en regeneración hasta la cota 752, donde iniciamos una bonita bajada de zetas hacia el Río Cúa.
Volvemos a ascender hacia Fontoria durante 8km. algunos tramos empinados, estrechos, exigentes, hasta alcanzar el puerto.
Un arco de madera nos indica el punto donde comienza el descenso. Los 3 primeros kilómetros son por pista rápida, de color negro, propio de las zonas mineras hasta una curva de derechas que nos indica que entramos en la bajada del Puente del Amor.
Completada la pista, nos desviamos para comenzar el descenso hacia el Río Ancares por la Bajada de las Calangras, un sendero precioso y muy agradable, con un inicio pedregoso y algunos pasos técnicos que lo hacen mucho más atractivo! Cruzamos zona boscosa y superamos la Fuente de las Calangras para seguir caminando entre árboles.
La zona es espectacular! Terminada la bajada, llegamos a la altura del Río Ancares, donde debemos seguir recorriendo unos metros más hasta llegar al Puente del Amor, un puente que disfrutamos muchísimo y desde el que obtenemos una buena imagen del espectacular Río Ancares. Primera parada para descansar un poco y hacernos las típicas fotos de enamorados! ; )
Segundo vídeo: De Puente del Amor a Puente Bonito siguiendo la corriente del Ancares.
Continuamos el bonito trazado desviándonos hacia la izquierda, con el fin de seguir el curso del Río Ancares, siempre en suave descenso y entre árboles. Estamos ante una de las partes más bonitas de la ruta! Cuando el valle se estrecha, debemos atravesar un pequeño tramo de bosque mixto, primero en ascenso para llegar a la zona conocida como A Mata da Veiga, y luego en descenso hasta llegar al valle de nuevo. Un tramo que nos exigirá un poco de esfuerzo por las zonas técnicas que nos vamos encontrando! Finalizado el tramo y de nuevo a la altura del río, encontramos el desvío hacia el Puente Bonito, al que llegamos en pocos minutos, remontando el cauce unos 250 metros.
El Puente Bonito es muy parecido al Puente del Amor, se encuentra sorprendentemente en perfecto estado, ya que ha sido arrasado por las aguas en varias ocasiones y no era posible cruzarlo. Esto nos permite elegir el lado por el que completar el valle que forma el Río Ancares, llegando al Valle de Finolledo, otro de los pueblos cercanos. Nos lanzamos a ciegas a la aventura atravesando el puente sin el pertinente track, confiando que el sendero nos lleve a los alrededores de San Martin de Moreda por el otro lado del río. No sabemos si habremos acertado con la decisión de cambiar la ruta, pero os aseguro que el sendero que tomamos es una verdadera delicia.
Tras varios kilómetros el GPS conecta con el track original al llegar a la carretera que lleva a Valle de Finolledo. Tras atravesarla emprendemos una larga subida, la más cerrada y sucia de toda la ruta. En la parte alta encontramos un sendero de bajada por roca muy bonito hasta unas praderías encharcadas. Nueva subida y el calor empieza a ser intenso. Desde el punto más alto ya solo nos resta bajar por pistas rápidas hacia San Martin de Espinareda siguiendo de nuevo el curso del río Cúa, posteriormente Sésamo y desde allí carretera hasta el final en Fabero.
Suscríbete al canal y entra en la Örbita E-Bikernautas.
Track:
Fotos:
El Vídeo I:
Vídeo II
Marter
Deja una respuesta