2020 Annus Horribilis
Bikernautas despegó de nuevo para completar una nueva órbita anual que nos llevará por desconocidos y variados destinos. Teníamos como costumbre utilizar La Hiruela como primera escala de nuestro viaje para dar la bienvenida al otoño. Pero este año, cambiamos la hoja de ruta.
Vídeo-resumen de la temporada 2020
-2019_11_01_El Valle de Redondo
Este año nos desplazamos a la Montaña Palentina, más concretamente a La Pernía, pedanía que engloba entre otros, los pueblos más altos de la comarca: San Juan y Santa María de los Redondos desde donde partiría meses después en pleno verano nuestra última ruta por las montañas, donde descubriríamos dos joyas. El nacimiento del río Pisuerga y el Ribero Pintado.
Los orígenes del Valle de Redondo se remontan a los primeros tiempos de las repoblaciones y su nombre nos habla de los campos rotundos o cotos redondos, pequeños territorios acotados por el rey o algún conde con el fin de repoblarlos.
Allí, a los pies de La Sierra de Peñalabra, entre casas blasonadas y viejos molinos, el otoño nos recibió desprendiéndose por las verdes laderas del el Valle de la Conufre, en una avalancha de ocres, creando una imagen indeleble en nuestras memorias.
–2019_11_16_la Mina y Crato https://bikernautas.com/2019/11/18/la-mina-y-senda-crato-nevadas/
Una semana más tarde, el tiempo caprichoso volvió a aplazar nuestra visita a la Hiruela. El fin de semana amaneció con una espeso manto de nieve, que aunque no me impidió visitar la Sierra de Guadarrama para grabar un tramo conocido como la Mina, pendiente en una visita anterior, finalmente resultó ser «casi» impracticable. Resultado: el vídeo lo titulé El peor vídeo que he grabado nunca. Y sin embargo, conservo unas gratas sensaciones del silencio reinante entre aquellos bosques cubiertos de nieve virgen.
-2019_11_25_La Hiruela https://bikernautas.com/2019/11/26/una-ruta-corta-y-paisajistica-por-la-hiruela/
con tantos aplazamientos como he mencionado, llegamos con tal retraso a nuestra cita otoñal en la Hiruela, que la nieve caída una semana antes aumentó el caudal del Jarama hasta el punto de impedirnos el paso en el Molino y no tuvimos más remedio que alterar el recorrido que teníamos previsto. Perdimos la posibilidad de recorrer algunos de sus bosques y otros perdieron su encanto, transformados por la mano del hombre. No empezaba bien este año Bikernautas.
2019_12_07_Portell de L ‘Infern https://bikernautas.com/2019/12/15/gastroenduro-en-el-delta-del-ebro-y-un-acto-de-amor-en-el-portell-de-linfern/
Durante el puente de la Constotución, visitamos Tortosa, El Delta del Ebro y el Parque Nacional de La Tinença de Benifassa. En ambos lugares disfrutamos de dos entornos absolutamente distintos como son el mar y la montaña y ambos nos sorprendieron igual de gratamente.
El Delta del Ebro, desde Tortosa donde nos alojamos, dista unos 40 km. Nunca imaginé que este terreno de sedimentos arrastrados por el río Ebro a lo largo de su recorrido, tuviera tamaña extensión. Este humedal ofrece multitud de cañaverales, carrizales, salinas y por supuesto arrozales. Un paseo en barca de 40 minutos nos mostró la desembocadura del Ebro en el Mar Mediterráneo, hasta donde rompen las olas y el agua dulce se mezcla con la salada. Mientras disfrutamos de una impresionante puesta de sol, y una locución de cabina nos ilustró sobre la marcha de la flora y fauna que aparecía ante nosotros. En este punto comienza lo que denominamos Ruta Gastronómica, en el restaurante más septentrional del delta: Casa Nuri. Un restaurante de comida típica de la zona
Mejillones en salsa romesco
Langostinos plancha
Coquinas
Paella Nuri Rebanadas de Pan cristal tumaca
Crema catalana y Flan de queso con helado de mango
Licor de arroz con bizcocho
Volvemos a Tortosa para hacer una visita turística a la ciudad por su centro histórico. Recorremos animadas calles comerciales, su catedral inconclusa y el Castillo de Suda convertido en Parador Nacional, situado sobre un promontorio a 59 m. del nivel del mar, lo que le convertía en un excepcional mirador sobre la ciudad y el valle del Ebro.
En el embalse de Ulldecona, comenzaba nuestro track. 32 Km de ascensión hasta llegar a Fredes, donde inicias una de las bajadas más impresionantes que puedes imaginar. Si te gusta el enduro y las emociones fuertes, no te lo puedes perder. Mi descripción no hace justicia a los tramos técnicos puesto que ni siquiera la imágenes del vídeo reflejan minimamente este bajadón de bajadones.
P.D. en tiempo de invierno asegúrate de hacerla con suficientes horas de luz. anochece muy pronto en el Parque Nacional de Tinença de Benifassa.
Finalizamos este puente gastroendurero en un entorno idílico, junto a al río Senia, El Meson Moli l’Abad: (Muy recomendable) y dispone de un precioso paseo junto al río, para digerir la copiosa comida.
Ensalada Moli (muy abundante)
Caracoles a la llaun
Cabrito rebozado
Chuletón
Pan Tumaca
Requesón con miel
Tarta de galleta
Flan de café
Licor de café
–2019_12_28_San Pedro del Romeral https://bikernautas.com/2019/12/30/entre-valles-pasiegos-y-merindades-burgalesas/
Unas navidades atípicamente cálidas, nos han permitido hacer esta ruta fronteriza entre Cantabria y Burgos, para conocer el otro lado de los valles que vimos en nuestra reciente visita por Las Merindades Burgalesas.
Nos gustó tanto el sendero paralelo al río Nela que decidimos volver pero esta vez en sentido descendente. Este sendero, comienza en el Puerto de La Matanela, y sirve de unión entre Los Valles Pasiegos Cántabros y las Merindades de Burgos. El resto de la ruta discurre por pistas, excepto un tramo de campo a través en el que hubo que hacer empujabike durante un centenar de metros. Posteriormente continúa entre bosques y praderías hasta llegar de nuevo a la carretera que nos devuelve al punto de inicio. No puedo olvidar la comida en el mismo pueblo de San Pedro del Romeral. Restaurante Roberto, recomendable menú de comida típica cántabra por 9€, con raciones abundantes y trato amable.
–2019_12_30_Sendas Barruelo https://bikernautas.com/2020/01/01/sendas-mineras/
Las Sendas Mineras fueron el escenario de nuestra aventura, el último día del año. El continuo devenir de los mineros desde sus casas hasta llegar al tajo de los pozos mineros, creó una innumerable red de senderos en las montañas que rodean Barruelo de Santullán, Brañosera, Salcedillo y Orbó. La mayoría de estas sendas se perdieron con el cierre de la minas, aunque investigando y con un poco de suerte, aún se puede encontrar alguna de estas sendas en estado semi-salvaje, las que más me gustan, enduro auténtico. Ni siquiera estamos dentro del Parque Nacional de Fuentes Carrionas y el entorno es de una belleza impresionante.Tan solo 12 km de ruta y subimos a comer a Brañosera, comida en la calle en pleno mes de diciembre, en uno de los restaurantes más pintorescos y sorprendentes que recuerdo Restaurante Cueva del Coble. Una mezcla de restaurante de montaña con decoración al más puro estilo inuit y adornado con antigüedades de todo tipo. Día completo,día comansi.
-2020_02_02-La Morcuera https://bikernautas.com/2020/02/06/tres-trialeras-en-morcuera/
Esta era una ruta conocida, apenas ha cambiado nada desde entonces, si exceptuamos que un par de arroyos se han convertido en barrancos y sus aguas han arrasado todo lo que han encontrado a su paso. Pistas forestales incluídas. Pero nos ofreció algunas sorpresas:
La primera imagen del año nos dejó boquiabiertos. Un inmenso mar de nubes ocultaba todo el valle hasta donde alcanzaba la vista, salvo la cima del Cerro San Pedro, sobresaliendo entre ellas como si de un islote se tratara.
Un tramo muy bonito que no conocía, entre lanchas de piedra y callejas.
Y como broche final una riquísima hamburguesa gigante en el restaurante Julián, donde tienen espacio para dejar las bicis. Trato muy amable.
2020_02_09_Sevillana-Macetas-Crato https://bikernautas.com/2020/02/12/chunky-and-flow/
Las rutas sin fotos implican velocidad. Tan solo una se hizo en la Mina, por algo sería. Senda que tras tres visitas fallidas, por fin pude grabar en vídeo.
2020_02_16_NavaAvalanche https://bikernautas.com/2020/02/20/navaavalanche/
Treinta kilómetros de bajadas tienen tal cantidad y calidad de tramos, que descubrí hasta 5 nuevos. Entre ellos la antigua tubería hoy desmantelada.
2020_02_29_Alcoy https://bikernautas.com/2020/03/09/una-de-enduro-en-alcoy-y-un-bike-park-en-la-fenasosa/
Hemos aprovechado un largo puente para conocer Alcoy, conocida como “la ciudad de los puentes” ; ) el centro de la ciudad nos recibe con un colorido e interminable desfile de carnavales con más de tres mil participantes coreografiados con sus músicas y variopintas temáticas. Un ambiente tremendo y animoso.
Alquilamos una casa rural en la parte alta del pueblo, desde la que teníamos unas vistas inmejorables de todo Alcoy y también de la que sería nuestra ruta del día siguiente, La Sierra de Mariola. Buen precio, bien equipada, fantásticas vistas y a 12 min. del centro caminando.
Nuestra intención era conocer la Sierra de Mariola como a nosotros nos gusta, en bici y en dos modalidades distintas: Una jornada de ruta de enduro por la zona de la Buitrera y otra en el Bikepark de La Fenasosa. Un #findecompletodindecomansi.
Esta sería nuestra última ruta en mucho tiempo. LLegó la pandemia y el confinamiento. Toda una primavera sin poder disfrutar de la naturaleza.
Fade IN
Pasó una primavera completa
Fade Out
2020_06_14_ La Puebla de la Sierra https://bikernautas.com/2020/06/17/sendas-perdidas-el-gr-88/
Por fin volvimos a las montañas, aunque persistían las restricciones y no nos permitían salir de la comunidad autónoma de Madrid. Recibimos tan ilusionados la nueva normalidad que nos fuimos a Puebla de la Sierra a recorrer los caminos más salvajes y menos transitados. El GR-88 es naturaleza en estado puro.
2020_06_21-Peña de la Cabra https://bikernautas.com/2020/06/25/la-pena-de-la-cabra/
Tanto nos gustó la zona, que volvimos una semana más a nuestra querida Sierra del Rincón, para recorrer en modo exploración, el ascenso hasta La Peña de la Cabra. Esta ruta debió de ser una aventura cicloalpinista, pero nos quedamos sin bicis. Así que decidimos hacerla caminando y comprobar sobre el terreno, por dónde nos queríamos meter y si sería posiblerealizar esa aventura. Sigue en la libreta de tareas pendientes.
2020_06_28-Senderismo en Uña https://bikernautas.com/2020/07/02/una-y-la-serrania-de-cuenca/
Posiblemente una de las rutas más impactantes y sorprendentes que hemos realizado por la variedad y espectacularidad de sus paisajes.
La laguna–El Escalerón–La Raya-Las Catedrales-Las Pozas del Arroyo de la Madera–Canal de agua
2020_07_14_Peñalabra https://bikernautas.com/2020/07/16/ascenso-al-penalabra/
Iniciamos la temporada veraniega en La Montaña Palentina, ascendiendo a este “modesto” pico de 2014m. de altitud, situado en la línea divisoria de Castilla y Cantabria. Ruta de 8 km. y unas tres horas, que puede alargarse siguiendo el cordal, hasta el mirador de Pico Tres Mares.
Desde la cima, sus vistas panorámicas de La Pernía en el lado de Castilla y del Valle de Polaciones en el lado cántabro, así como los Valles lebaniegos y los Picos de Europa son excepcionales, si tenemos la suerte de encontrarnos un día soleado o que un frente de nubes no te aborde de un momento a otro, mientras disfrutas de una buena torta de pan de la zona, rellena de jamón.
2020_07_18_Pozo Merino
En esta ruta quise matar dos pájaros de un tiro. Mostrar a Mary y a mi cuñado El Pozo Merino y conocer yo La Escalerilla. Tan solo conseguí el primero de los objetivos. La Escalerilla aún se hizo esperar algunos días.
Escondido entre una espesa vegetación, especialmente en primavera, el río Rubagón se hace un hueco entre los bosques de Brañosera para soñar, bañarte o simplemente admirarlo. El Pozo es la de un espacio idílico de aguas transparentes y una gélida cascada, todo ello rodeado por una vegetación de color verde chillón en un ambiente húmedo y fresco.
2020_07_20_Pozo Arbencia https://bikernautas.com/2020/07/27/barcena-mayor-y-el-pozo-del-arbencia/
Verano atípico en todos los sentidos, en el que realizamos más actividades de senderismo que de ciclismo, algo poco habitual, pero que nos satisface igualmente. A cambio, el hecho de recorrer con nuestros bastones y botas estas zonas, nos permite encontrar lugares de increíble belleza, así como ascender a cumbres que de otra manera se antojan imposibles.
Uno de esos rincones mágicos que permanecen inalterados en el tiempo, gracias a la dificultad de acceso y a la falta de señalización para encontrarlo, es el Pozo del Arbencia: Una especie de hondonada en medio del bosque con un pequeño salto de agua con forma de cola de caballo en primer plano, y la cascada del río Hormigas al fondo, todo ello rodeado de hayas y árboles de ribera. Casi al lado, las aguas del río Fuentes se precipitan al Pozo de la Arbencia, y unos metros más adelante se juntan con las aguas del río Hormigas para formar el Argoza. Idílico!
2020_07_24_Pico Murcia https://bikernautas.com/2020/07/30/ascenso-al-pico-murcia-y-descenso-a-la-cascada-de-mazobre/
Intentando crear afición entre las nuevas generaciones por las montañas, por las actividades al aire libre y por los bocatas a la sombra de un árbol. En esta ocasión llevamos a los cachorros a uno de los picos más emblemáticos de la Montaña Palentina: Pico Murcia 2.341m.
Repetirán? Parece ser que si. Misión cumplida
2020_07_27_ZONA KLERO – RUTA XI -ROMÁNICO BURGALÉS https://bikernautas.com/2020/08/06/zona-klero-ruta-xi-romanico-burgales-2/
No podía faltar en este verano al menos, una ruta románica. En lo que denominamos nuestra Zona Klero tenemos muchas más rutas ciclistas por el Románico Norte que la famosa y televisiva de Jesús Calleja. Anímate a descubrirlas todas! Con esta por la provincia de Burgos hacen un total de XI. Once para los estudiantes de la E.S.O. En ella recorrimos varias iglesias, un castillo y alguna ermita. Cultura no exenta de aventura.
2020_08_04_Picos de Europa y caminos Lebaniegos https://bikernautas.com/2020/08/13/picos-de-europa-y-caminos-lebaniegos/
La ruta estrella sin lugar a dudas del año 2020. Dos días inolvidables y tres increíbles rutas por el entorno de los Picos y La Hermida acompañados de buenos amigos.
I-Enduro Desfiladero de La Hermida – 1ª bajada Canal del Rubejo. 1ª bajada Canal del Primera de las tres bajadas por el desfiladero de La Hermida en las estribaciones de Picos de Europa: La Garganta del Rubejo. Combinación de vehículos para evitar el tramo de carreteras y ascenso hasta Cabañes .
II-Enduro Desfiladero de La Hermida – Canal de los Francos. Segunda parte de nuestra visita a Picos de europa. Esta senda es el motivo que me hizo decidirme a visitar los Picos de Europa. Subida muy dura desde Lebeña y Preciosa bajada hasta las Agüeras de Cicera.
III- Enduro Desfiladero de La Hermida Bajada Agüera de Cicera. La tercera bajada por el Barranco de Cicera es la continuación del canal de los Francos hasta la carretera del Desfiladero de la Hermida. Inolvidable.
IV-Teleférico FuenteDe – Espinama- Potes. La ruta más clásica de Picos de Europa. Imprescincible. Remonte en el teleférico y 40 km de «descenso» desde el Cable de FuenteDe hasta la localidad de Potes. Alta montaña, praderas alpinas y bosques de hayas y avellanos.
2020_08_09_Lores https://bikernautas.com/2020/08/15/mtb-montana-palentina-lores/
El Mountain Bike en la montaña palentina es una ruleta rusa.
Explorar en bici estas montañas solo puede tener dos resultados: Puedes meterte en un infierno de escobas y retamas o bien encontrarte un delicioso y divertido hayedo tapizado. En cualquiera de ambos casos, la adrenalina y los paisajes de estas montañas están asegurados.
Esta vez nos fuimos a descubrir la zona de La Pernía en Lores. Llevábamos un track de tipo pistero que son los que más abundan por estos lares, y la idea de que quizá podríamos hacer el regreso por caminos con un poco más de picante. Esta vez la ruleta rusa de las brañas y las escobas fue favorable y disfrutamos de una ruta con infinidad de alternativas hacia el valle de Lebanza o hacia los valles de la Pernía. La bajada por un precioso hayedo nos puso la sonrisa en la cara. Si los ayuntamientos y la diputación prestaran un poco de atención a sus recursos naturales….
2020_08_14_La Escalerilla https://bikernautas.com/2020/08/17/la-escalerilla/
Hay sendas se hacen de rogar y cuesta encontrarlas. Insistes y te das cuenta que mereció la pena volver a buscarlas.
Sigues un track confuso, con enmarañados nudos de idas y vueltas en el punto donde se supone que debería encontrarse el inicio, lo que te da idea de que ese usuario también anduvo perdido buscando lo mismo que tú. Poco a poco acabas metiéndote en un bosque cada vez más y más cerrado, posiblemente siguiendo caminos de ganado, hasta que te ves obligado a buscar la salida de ese laberinto de ramas y zarzas y abortas cansado de pelear con la vegetación.
Regresas otro día, con un nuevo track y la convicción de que esta vez no te irás de allí sin encontrar lo que viniste a buscar. La Escalerilla. 4 kilómetros de serpenteante bajada entre robles. Antes fue un circuito de descenso, pero ahora está en cierto abandono.
2020_08_18_Ruta BTT16 Valles de Mudá y Castillería. https://bikernautas.com/2020/08/20/bisontes/
Raro es el verano que no retomamos el libro de @LaPedreraPindia. y tachamos otra de sus rutas. Pocas quedan ya por realizar.
En mi modesta opinión, esta ruta es infinitamente más bonita que la famosa del Románico Norte de Jesús Calleja. Los bosques, los pueblecitos y los valles son sorprendentes y el tramo del GR_1 es simplemente espectacular!!!!.
No te la pierdas.
2020_08_22_Cañones del Ebro 2 .0 https://bikernautas.com/2020/08/26/canones-y-barrancos/
La primera parte de la ruta es una delicia de enduro montaraz y asilvestrado. Tras una exigente subida hasta Peña Camesia, recorres entre canchales los páramos de la lora. El camino aparece y desaparece entre zonas herbosas y terreno rocoso. Algunos cadáveres vacunos y ovinos encontrados a nuestro paso, sirvieron de alimento a la colonia de buitres que nos sobrevuelan todo el tiempo.
No os perdáis esta bajada hasta el cañón de Villaescusa del Ebro. Preciosa y larga. Primero por canchales de rocas, praderas, tramos freeride y finalmente un desfiladero que te deja en la entrada del pueblo con una sonrisa de oreja a oreja.
2020_08_26_Cueva del Cobre y Ribero Pintado https://bikernautas.com/2020/08/30/la-espana-llena/
Es una ruta inventada. Me serví de dos tracks de senderismo para unirlos y visitar ambos lugares, ya que por aquí no abunda el ciclismo que suponga empujabike y los locales, como es lógico, no usan navegadores.
Esta ruta puso punto final, por el momento, a nuestras aventuras en la Montaña Palentina, para nosotros cada vez menos desconocida ; )
2020_09_13-La Talus https://bikernautas.com/2020/09/17/la-talus/
Cuando parecía que ya conocías todos los andurriales de la Sierra de Guadarrama, aparece otro más. Y seguro que no es el último. Hay que ascender por un conocido Calvario hasta llegar al inicio de la Senda Talus.
Casi 5 km. de bajada sin desperdicio, hasta el coche. Es rápida, pedregosa y en su inicio es engañosa. Al poco tiempo, el camino se vuelve revirado, trabado y rompe piernas, sin ritmo.
Tras esto, llega la parte más divertida, rápida, empinada y técnica de la ruta. Una sucesión ininterrumpida hasta el final de tramos flow, desnivel, drops naturales de roca o árboles caídos y un par de pasos rocosos que es mejor estudiarlos antes de tirarte si vas “a vista” como en nuestro caso. Cuestión de fe.
2020_09_30_Valdesotos_Pico Cabezas https://bikernautas.com/2020/10/01/pasos-de-fe-en-pico-cabezas/
Los paisajes, los senderos y la soledad tan demandada en estos tiempos de distanciamiento social, convierten esta zona de La Sierra de Ayllón, que junto a La Sierra del Rincón, conforman La Sierra Norte de Guadalajara, en uno de mis destinos favoritos para montar en bici.
En esta ocasión nos acercamos a Valdesotos para atacar la cima del Pico Cabezas y posteriormente bajar por su cara sur y tras un tramo de pista, tomar la Senda Davinchy hasta el punto de partida.
Quién nos iba a decir que finalizaría aquí la órbita anual de Bikernautas .
Confinamientos intermitentes, áreas de salud, estado de alarma, toque de queda….volvieron a formar parte de esta nueva normalidad.
Ojalá todo vuelva a la normalidad y consigamos despegar de nuevo para recibir el otoño, como cada año, en La Hiruela.
Si te gustan nuestras rutas, suscríbete al blog y al canal de YouTube y entra en la órbita Bikernautas.
Vuestros comentarios y apoyo, nos dan ánimos para descubrir y mostraros nuevas aventuras.
Saludos Bikernautas
Marter
Querido bikernauta!!
Todo llegará y disfrutaremos mucho más que antes!
Me ha encantado!!
Cuidaros mucho
Nos vemos por las montañas 🏔
Un abrazo
Naty
Me gustaMe gusta
Muchas gracias querida Couso!!!!. jajaja
Me gustaMe gusta
6 años ?😳
Y cuándo han pasado? 😵
Qué bonita recopilación, te superas💪
Y como siempre te digo…
A POR OTROS TANTOSSSS💃🏻🕺
😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seis años que se me han hecho cortos, gracias a tu compañía. Vamos a por otra tanda! 😍
Me gustaMe gusta